21 C
Santa Fe
jueves, marzo 27, 2025

Bioingeniero argentino regresa al país para continuar investigación sobre el dolor crónico

busca comprender los mecanismos del dolor para mejorar su tratamiento en pacientes.

Además

Robo en Barrio Liceo Norte: destruyeron el portón de una casa y se llevaron una motocicleta

En las primeras horas de este jueves, un robo conmocionó a los vecinos de Barrio Liceo Norte, de la...

Marley reaccionó ante la designación de Nico Occhiato como conductor de La Voz Argentina

Luego de la sorpresiva noticia de que Nico Occhiato será el nuevo conductor de La Voz Argentina, desplazando a...

Copa Argentina: San Martín avanzó por penales ante Gimnasia de Jujuy

San Martín de San Juan consiguió una importante victoria en los 32avos de final de la Copa Argentina, al...

 

 

 

Tras nueve años en la Universidad de Aalborg, en Dinamarca, el bioingeniero José Biurrun Manresa regresó a Oro Verde, Entre Ríos, para continuar con su trabajo de investigación. Biurrun Manresa, egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos (FIUNER), actualmente se desempeña como Investigador Adjunto en el Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática (IBB), donde busca comprender los mecanismos del dolor para mejorar su tratamiento en pacientes.

Formación y experiencia en Dinamarca

En 2007, Biurrun Manresa inició su doctorado en la Universidad de Aalborg, enfocado en el estudio del dolor y sus mecanismos subyacentes. Posteriormente, realizó un posdoctorado y obtuvo un cargo docente en la misma institución, profundizando su investigación en la respuesta cerebral a los estímulos dolorosos y el desarrollo de herramientas para su estudio objetivo.

Comparando su experiencia en Dinamarca con la UNER, destacó que allí la investigación es la base de la docencia, mientras que en Argentina la docencia suele ser prioritaria con un menor énfasis en la investigación. Además, señaló la movilidad laboral en Europa, donde los investigadores cambian de institución en busca de mejores oportunidades.

El regreso a Argentina y su trabajo en el IBB

Atraído por la posibilidad de contribuir al desarrollo científico en su país y motivado por el ambiente de la Facultad de Ingeniería de Oro Verde, Biurrun Manresa se repatrió en 2016 a través del programa del CONICET. Desde entonces, desarrolla proyectos dentro del campo de las neurociencias experimentales y la fisiología del dolor.

Uno de sus principales proyectos en la UNER se titula “Desarrollo y aplicación de nuevas técnicas de registro y procesamiento de señales para el análisis de respuestas cerebrales ante estímulos multisensoriales e ingeniería motora”. En él, se estudian métodos para generar dolor muscular de manera experimental y analizar los mecanismos cerebrales involucrados, utilizando equipos de radiofrecuencia y registros de electroencefalografía y electromiografía.

El segundo proyecto, “Identificación de marcadores específicos de señales nociceptivas en respuestas cerebrales”, busca comprender cómo el cerebro procesa el dolor y por qué algunas memorias dolorosas persisten, como ocurre en pacientes con fibromialgia. El equipo de investigación, integrado por Christian Mista, Yanina Atum y Ramiro Gatti, trabaja en el desarrollo de herramientas de medición para detectar y caracterizar el dolor en el cerebro mediante electroencefalografía y resonancia magnética funcional.

Aplicaciones y colaboraciones

El conocimiento generado en estos estudios permite colaborar con otras instituciones para mejorar el diagnóstico y tratamiento del dolor crónico. A través del análisis de imágenes cerebrales, se pueden identificar pacientes con fibromialgia y otras condiciones, facilitando el desarrollo de terapias más efectivas.

José Biurrun Manresa representa un ejemplo de cómo la investigación internacional puede retroalimentar el desarrollo científico local, aportando conocimientos valiosos para la comprensión y el tratamiento del dolor en Argentina.

Escucha la palabra del Dr. José Biurrun en EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Robo en Barrio Liceo Norte: destruyeron el portón de una casa y se llevaron una motocicleta

En las primeras horas de este jueves, un robo conmocionó a los vecinos de Barrio Liceo Norte, de la...

Marley reaccionó ante la designación de Nico Occhiato como conductor de La Voz Argentina

Luego de la sorpresiva noticia de que Nico Occhiato será el nuevo conductor de La Voz Argentina, desplazando a Alejandro "Marley" Wiebe, el presentador...

Copa Argentina: San Martín avanzó por penales ante Gimnasia de Jujuy

San Martín de San Juan consiguió una importante victoria en los 32avos de final de la Copa Argentina, al derrotar por 3-0 en la...

Caso Loan: La Cámara Federal ratificó los procesamientos de los acusados en la causa paralela

La Cámara Federal de Corrientes ratificó este miércoles los procesamientos de diez personas, incluidos integrantes de la Fundación Dupuy, en relación con la causa...

Albertario criticó la falta de apoyo tras su salida de Las Leonas: “No somos caballos de carrera”

Agustina Albertario, una de las jugadoras más destacadas de Las Leonas, expresó su malestar tras su sorpresiva salida del equipo y criticó abiertamente el...

Artículos relacionados