14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

El Senado rechazó crear una comisión investigadora por el caso $LIBRA

Además

Atención Unión: desde hoy rige la regla de 8 segundos

La Conmebol confirmó los cambios para las competencias internacionales. La Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó que, desde este martes 1...

El gobierno santafesino admitió que analiza compensar sueldos por debajo de la inflación

El Ministro de Economía Pablo Olivares admitió esta mañana que conocido el índice de precios del mes de marzo,...

Impactante incendio en una fábrica de muebles de Cañada de Gómez

Un incendio de grandes dimensiones se desató este lunes por la noche en una fábrica de muebles de Cañada...

En una sesión cargada de tensiones, el Senado argentino rechazó este jueves la conformación de una comisión especial destinada a investigar el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, que tiene como protagonistas al presidente Javier Milei y a su hermana, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

La iniciativa, impulsada por senadores de la Unión Cívica Radical (UCR) y respaldada por Unión por la Patria (UxP), obtuvo 47 votos a favor y 23 en contra, pero no alcanzó los dos tercios necesarios (48 votos) para su aprobación.

El proyecto, presentado por el senador radical Pablo Blanco (Tierra del Fuego), buscaba esclarecer las responsabilidades del mandatario y su entorno en la promoción de $LIBRA, una “memecoin” que Milei difundió a través de su cuenta en X el pasado 14 de febrero, desencadenando una polémica internacional. Tras un alza abrupta en su cotización y un posterior desplome, la operación fue calificada por expertos como una posible estafa, generando pérdidas millonarias para inversores y ganancias significativas para un grupo reducido de operadores. La oposición acusó al presidente de violar la Ley de Ética Pública y de incurrir en conductas que podrían configurar delitos como estafa o lavado de activos.
Durante el debate, Blanco defendió la creación de la comisión como “la herramienta adecuada para que el presidente explique su desvinculación del caso”, según consignó Clarín. Por su parte, el senador José Mayans (UxP) respaldó la iniciativa y exigió que Karina Milei brinde explicaciones sobre su presunta implicación, tras revelaciones de chats que sugieren pagos a funcionarios para facilitar el proyecto, aunque estas versiones fueron desmentidas por el entorno del empresario Hayden Davis, uno de los impulsores de $LIBRA.

CELEBRACIÓN DE LLA

El oficialismo, liderado por el senador Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza), celebró el resultado como un “triunfo político”. Atauche afirmó: “Ni yo ni el pueblo dudamos de la honestidad del presidente Milei”, y propuso que el tema se trate en comisiones ordinarias a partir de marzo, evitando una investigación inmediata. La intervención de gobernadores radicales y provinciales fue clave para inclinar la balanza: senadores como Alejandra Vigo, Carlos Espínola y Luis Juez, entre otros, votaron en contra o se ausentaron, frustrando las expectativas opositoras.

El escándalo, bautizado como “Criptogate”, tomó relevancia tras la denuncia del fundador de Cardano, Charles Hoskinson, quien señaló que personas cercanas a Milei habrían solicitado coimas para avanzar en proyectos cripto en Argentina. Aunque el Gobierno instruyó a la Oficina Anticorrupción y creó una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) para analizar el caso, la oposición insiste en que el Congreso debe asumir un rol activo. “Es un hecho gravísimo que daña la credibilidad del país”, afirmó la senadora Guadalupe Tagliaferri (PRO), quien, pese a apoyar un pedido de informes aprobado con 46 votos, no logró que prosperara una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Atención Unión: desde hoy rige la regla de 8 segundos

La Conmebol confirmó los cambios para las competencias internacionales. La Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó que, desde este martes 1...

El gobierno santafesino admitió que analiza compensar sueldos por debajo de la inflación

El Ministro de Economía Pablo Olivares admitió esta mañana que conocido el índice de precios del mes de marzo, lo que se espera conocer...

Impactante incendio en una fábrica de muebles de Cañada de Gómez

Un incendio de grandes dimensiones se desató este lunes por la noche en una fábrica de muebles de Cañada de Gómez. Cuatro dotaciones de...

Sauce Viejo suma nuevas frecuencias aéreas hacia Aeroparque

A partir de este martes 1° de abril, el Aeropuerto de Sauce Viejo ampliará su oferta de vuelos con dos nuevas frecuencias diarias hacia...

Italia: en 2024 registró un nuevo mínimo histórico de natalidad

Tras el intento del gobierno de Giorgia Meloni de limitar el acceso de argentinos a la ciudadanía italiana, este lunes se conoció el dato...

Artículos relacionados