17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

Estudio revela que Milei y Fernández comparten pésimos puntajes en corrupción

Javier Milei obtiene 37 puntos en corrupción, similar a su antecesor Alberto Fernández y a Cristina Kirchner en su segundo mandato.

Además

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más...

Un estudio del Índice de Percepción de la Corrupción 2024 señala que Javier Milei tiene el mismo “pésimo puntaje” que Alberto Fernández. Ambos obtienen 37 puntos, mientras Cristina Kirchner alcanza 35.

Marcelo Bermolén, director del Observatorio de la Calidad Institucional, critica que Argentina nuevamente “vuelve a ser aplazada” en la lucha contra la corrupción. La administración de Milei no ha mostrado progresos significativos, según el informe de Transparencia Internacional.

Argentina ocupa una de las posiciones más bajas en América Latina. La encuesta resalta que Uruguay (76/100) y Chile (63/100) lideran en transparencia.

Bermolén también señala que la corrupción predomina en América, caracterizada por polarizaciones y tendencias populistas. A pesar de los esfuerzos de otros gobiernos, Milei enfrenta serios desafíos en este aspecto.

El abogado evalúa positivamente el mandato de Mauricio Macri, quien mejoró la marca de transparencia. A pesar de esto, Argentina sigue careciendo de una política efectiva anticorrupción, según Bermolén.

La falta de independencia de la Oficina Anticorrupción (OA) y la Unidad de Información Financiera (UIF) genera preocupación. El gobierno ha solicitado la eliminación de estas entidades de causas judiciales relacionadas con delitos contra el Estado.

Bermolén critica al gobierno por los conflictos de interés en áreas clave como salud y minería. Además, considera que las “leyes anti-casta” de Milei carecen de propuestas relevantes para promover la ética pública.

En cuanto al Defensor del Pueblo, el director del Observatorio critica la falta de interés del gobierno para nombrar a un candidato. La Unión Industrial Argentina ha manifestado preocupaciones de transparencia respecto a la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

El estudio también subraya las limitaciones impuestas por el gobierno a la Ley de Acceso a la Información Pública. Bermolén advierte sobre una reducción en la calidad y cantidad de las respuestas del poder ejecutivo.

La situación del Congreso y el Poder Judicial también preocupa. Bermolén critica la morale de la justicia ante delitos de corrupción.

Al mirar hacia el futuro, el director alerta sobre un posible deterioro institucional en el gobierno de Milei. Señala el riesgo de socavar principios republicanos, limitar la rendición de cuentas y atacar a la prensa independiente.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas ante el húngaro Marton Fucsovics....

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público debido a una sanción por...

Agónico triunfo de Rosario Central sobre Vélez para ser líder del Grupo B

Rosario Central le ganó agónicamente 2-1 a Vélez Sarsfield en el estadio Gigante de Arroyito en la fecha 12 del Grupo B del Torneo...

Artículos relacionados