17.5 C
Santa Fe
lunes, abril 7, 2025

Fracasó el acuerdo salarial en la paritaria nacional docente y los gremios ratificaron el paro del 5 de marzo

Además

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más...

Después de los reclamos y la medida de fuerza llevada a cabo este lunes, la reunión de la Mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado se realizó en la Secretaría de Trabajo, con la presencia de los gremios del sector; el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación (CFE), integrado por los ministros de Educación provinciales y representantes de las secretarías de Educación y de Trabajo, dependientes del Ministerio de Capital Humano.


Los sindicatos docentes rechazaron la oferta del Gobierno de subir a $500 mil pesos el sueldo mínimo de los maestros, que desde agosto pasado es de $420.000. Ese es el motivo por el cual del sector que integran la CGT ratificaron el paro nacional de 24 horas que tendrá lugar el miércoles 5 de marzo.

Sergio Romero, quién representa a la Unión Docentes Argentinos y ocupa el cargo de secretario de Políticas Educativas de la Confederación General del Trabajo, tras el encuentro dijo “rechazamos la paupérrima propuesta salarial del Gobierno, repudiamos la pretensión de cerrar por decreto las negociaciones y confirmamos el paro nacional del 5 de marzo”.

Además, el dirigente santafesino dijo que “los funcionarios del gobierno llegaron a la reunión con el texto abajo del brazo de cierre de paritarias por decreto”.

Desde el Ministerio de Capital Humano emitieron un comunicado en el que afirman que, “a pesar del diálogo, siempre abierto por las Secretarías de Educación y de Trabajo de esta cartera durante el verano y que evidenciaba indicios de entendimiento, los sindicalistas rechazaron la propuesta sostenida por las 24 jurisdicciones y mantuvieron un paro claramente político, ya que las paritarias son provinciales, mientras perjudican a millones de niños y sus familias”.

Fuentes oficiales, además aseguraron que el acatamiento de la medida nacional dispuesta para el inicio del ciclo lectivo este lunes fue dispar en provincias como Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

De la reunión participaron Sergio Romero, de UDA; Sara García, de AMET, y Fabián Felman, CEA, pero no concurrieron los titulares de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), Sonia Alesso y Roberto Baradel, representados por otros dirigentes de la entidad. Torrendell, y el de Trabajo, Julio Cordero, mientras que los ministros de Educación provinciales se conectaron de manera virtual.

CTERA hizo un paro de 24 horas este lunes y rechazó la oferta del Gobierno, pero aún no decidió otra huelga nacional.  Lo debatirá en un congreso que tendrá lugar este jueves.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas ante el húngaro Marton Fucsovics....

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público debido a una sanción por...

Agónico triunfo de Rosario Central sobre Vélez para ser líder del Grupo B

Rosario Central le ganó agónicamente 2-1 a Vélez Sarsfield en el estadio Gigante de Arroyito en la fecha 12 del Grupo B del Torneo...

Artículos relacionados