17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

La Coalición Cívica denunció penalmente a Milei por promover inversión en criptomonedas

La Coalición Cívica presentó una denuncia ante la jueza María Servini por la promoción de criptomonedas hecha por el presidente Milei, solicitando que se investiguen posibles delitos de estafa, cohecho o dádivas.

Además

Bolivia va a las urnas: el 17 de agosto se celebrarán las elecciones generales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia oficializó este viernes la convocatoria a elecciones generales para el próximo 17...

Fuerte suba en ventas de autos en marzo, pero cayó la producción: el sector pide baja de impuestos

La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) informó que en marzo se registró una marcada suba en las ventas...

F1: Verstappen voló en Suzuka y saldrá desde la pole en el GP de Japón

Contra todos los pronósticos, Max Verstappen (Red Bull) se quedó con la pole position en el Gran Premio de...

La Coalición Cívica ha presentado una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, luego de que este promoviera la inversión en criptomonedas a través de sus redes sociales el pasado 14 de febrero. La denuncia fue presentada ante el juzgado de la jueza María Servini, donde los legisladores de la coalición exigen una investigación sobre posibles delitos de estafa, cohecho o dádivas, tras el escándalo generado por la promoción de la criptomoneda $LIBRA.

 

 

En diálogo con EME, la diputada de la Coalición Cívica, Mónica Frade, destacó la gravedad de la situación, subrayando que las investigaciones sobre el asunto ya están en curso en Estados Unidos, donde el FBI está involucrado. “Llegamos al punto de que esto se está investigando en Estados Unidos por el FBI”, comentó Frade.

Los legisladores de la coalición expresaron su preocupación por los posibles daños que este caso podría traer al país, apuntando que el escándalo podría afectar la confianza de los inversores extranjeros. “Ningún inversor serio va a venir al país con este presidente y su entorno”, advirtió la diputada.

En cuanto a la acción política, Frade señaló que, aunque algunos sectores han planteado la posibilidad de un juicio político, consideran que aún es prematuro. “Creemos que el Congreso tiene que avanzar, pero no aún con un juicio político. Planteamos que la Justicia debe avanzar en este caso”, afirmó.

 

 

La diputada también se refirió a la figura de Milei, destacando su obsesión por las redes sociales y cómo esto ha influido en su carrera política. “Él llegó a su lugar por ese medio y la gente que trabajó para él en el plano digital”, indicó, dejando claro que las acciones del presidente deben ser analizadas con rigurosidad tanto en el ámbito judicial como político.

 

Escuchá la palabra de Mónica Frade en EME: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Bolivia va a las urnas: el 17 de agosto se celebrarán las elecciones generales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia oficializó este viernes la convocatoria a elecciones generales para el próximo 17...

Fuerte suba en ventas de autos en marzo, pero cayó la producción: el sector pide baja de impuestos

La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) informó que en marzo se registró una marcada suba en las ventas mayoristas de vehículos, pero una...

F1: Verstappen voló en Suzuka y saldrá desde la pole en el GP de Japón

Contra todos los pronósticos, Max Verstappen (Red Bull) se quedó con la pole position en el Gran Premio de Japón de Fórmula 1, tras...

Carlos Benítez el árbitro de Palestino – Unión

El paraguayo fue designado por Conmebol para la segunda presentación del Tate. Unión se prepara para su segundo partido en la Copa Sudamericana 2025 el...

Jubilados y pensionados municipales serán beneficiados con el reintegro en medicamentos de Iapos

La Municipalidad, a través de la Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones, informa que los  jubilados y pensionados municipales también accederán al beneficio en...

Artículos relacionados