18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

Paritaria docente: AMSAFE rechazó la propuesta salarial y convocó a un paro de 24 horas en Santa Fe

Los docentes públicos de Santa Fe votaron en rechazo de la oferta salarial del Gobierno provincial y se sumarán al paro nacional de Ctera el próximo lunes 24 de febrero, en el inicio del ciclo lectivo 2025.

Además

El último adiós al Papa Francisco: el funeral será este sábado en Roma y EME estará presente

La Iglesia Católica se prepara para despedir al Papa Francisco, quien falleció el pasado lunes a los 88 años....

Colón – Talleres de Remedios de Escalada con día y horario

El sabalero conoce el día y horario del partido de la fecha 14. La Primera Nacional difundió este viernes el...

Samco de Villa Ocampo: comenzó el trabajo con los equipos para mejoras en la atención

Con la participación de un equipo externo de profesionales, se comenzó a trabajar en el Hospital de Villa Ocampo...

Los docentes públicos de Santa Fe decidieron rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial y se sumarán al paro nacional convocado por Ctera para el próximo lunes 24 de febrero. Este paro coincide con el inicio del ciclo lectivo 2025 en la provincia.

La oferta salarial que la Provincia propuso a los gremios docentes fue la misma presentada a los trabajadores estatales y de salud: un incremento del 3,1% en enero y del 1,9% en febrero. Sin embargo, tras la asamblea provincial de AMSAFE, el rechazo fue rotundo. De los 22.355 afiliados que votaron, 18.591 se opusieron a la oferta, 836 la aceptaron y hubo votos en blanco y abstenciones.

 

 

Al respecto, el secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, se mostró firme en su postura y criticó la actitud del Gobierno provincial, que, según él, no debe recurrir a descuentos por los días de paro. “El gobierno provincial no debe extorsionar descontando los días de paro. Debe preocuparse por destinar más dinero a la educación”, sostuvo ante Mauro González en el móvil EME. 

El gremialista también destacó la determinación de los docentes para defender sus derechos y el valor de su trabajo. “Estamos confiados de que el lunes daremos la clase de la dignidad”, afirmó, haciendo referencia al paro como una acción de lucha por una mejora salarial y una mayor inversión en el sector educativo.

Los docentes también cuestionaron el monto de los salarios, haciendo énfasis en que un maestro no puede cobrar 633 mil pesos, una cifra que consideran insuficiente para cubrir las necesidades del sector.

 

Escuchá la palabra de Rodrigo Alonso en el móvil EME: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El último adiós al Papa Francisco: el funeral será este sábado en Roma y EME estará presente

La Iglesia Católica se prepara para despedir al Papa Francisco, quien falleció el pasado lunes a los 88 años....

Colón – Talleres de Remedios de Escalada con día y horario

El sabalero conoce el día y horario del partido de la fecha 14. La Primera Nacional difundió este viernes el cronograma de la fecha 14...

Samco de Villa Ocampo: comenzó el trabajo con los equipos para mejoras en la atención

Con la participación de un equipo externo de profesionales, se comenzó a trabajar en el Hospital de Villa Ocampo para mejorar los procesos de...

A 40 años del Juicio a las Juntas, la UNL homenajeará a los jueces que marcaron la historia

En el marco de los 40 años del inicio del Juicio a las Juntas, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) llevará adelante una serie...

Homenaje al Papa Francisco: se dará una visita guiada especial en la Manzana Jesuítica

Este sábado 26, 17 a 19, se realizará un paseo homenaje titulado “El paso del Papa Francisco por Santa Fe Capital” dentro de la...

Artículos relacionados