17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

Presentan proyecto de Ley para Eliminar y Reducir Impuestos Provinciales en Santa Fe

La iniciativa es una respuesta directa a lo que consideran como un grave perjuicio económico que estos tributos han causado a la provincia.

Además

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más...

El espacio político “Somos Vida y Libertad” presentará ante la Cámara de Diputados, de la provincia de Santa Fe, un proyecto de ley que busca eliminar y reducir una serie de impuestos provinciales. Es con el objetivo de aliviar la asfixiante presión tributaria que enfrentan los contribuyentes santafesinos.

La iniciativa es una respuesta directa a lo que consideran como un grave perjuicio económico que estos tributos han causado a la provincia, especialmente en un contexto económico complicado. Desde “Somos Vida y Libertad” destacaron que ya se habían opuesto a la creación de estos impuestos cuando fueron establecidos, siendo conscientes del impacto negativo que tendrían sobre la economía de Santa Fe.

En declaraciones realizadas en EME Medios, la diputada provincial Silvia Malfesi expresó su apoyo al proyecto: “Creo que si se bajan impuestos, esto genera más movimiento económico y el Estado puede recaudar más”, señaló.

Además, en relación al impuesto sobre el comercio por internet, Malfesi destacó que “el ingreso bruto es un impuesto distorsivo y es un espacio de libertad”. Subrayando la importancia de fomentar un entorno económico que permita a los emprendedores y comerciantes desarrollarse sin restricciones innecesarias.

El proyecto de ley incluye una serie de medidas clave:

  1. Eliminación de la alícuota del 15% sobre la venta de autos (tanto nuevos como usados) y maquinaria agrícola.
  2. Eliminación del tributo del 2% sobre el blanqueo de capitales.
  3. Reducción de la alícuota sobre los ingresos provenientes de operaciones financieras, pasando del 9% y del 6,5% al 4,5% y 3% respectivamente.
  4. Eliminación del tributo sobre la compra de productos agropecuarios destinados a la comercialización o industrialización fuera de la provincia.
  5. Derogación de la Resolución 20/2016 del API, que gravaba con ingresos brutos ciertas operaciones realizadas a través de internet.

Escucha la entrevista a Silvia Malfesi:

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas ante el húngaro Marton Fucsovics....

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público debido a una sanción por...

Agónico triunfo de Rosario Central sobre Vélez para ser líder del Grupo B

Rosario Central le ganó agónicamente 2-1 a Vélez Sarsfield en el estadio Gigante de Arroyito en la fecha 12 del Grupo B del Torneo...

Artículos relacionados