En el marco de una nueva reunión de la Junta Provincial de Seguridad, el ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, presentó este miércoles un plan de inversión y reforma en materia de justicia y seguridad.
El encuentro, realizado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, contó con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado y tuvo como ejes principales el fortalecimiento del monitoreo urbano, la construcción de una nueva cárcel de máxima seguridad y la intervención en la Cárcel de Las Flores.
Videovigilancia con inteligencia artificial
El ministro anunció que en los próximos 45 días se abrirá la licitación para la instalación de 4.415 cámaras de vigilancia en Santa Fe y zonas aledañas. “Es una inversión de 20 millones de dólares para dotar a la provincia de un software de monitoreo con inteligencia artificial, que permitirá actuar en tiempo real, prevenir delitos y esclarecer hechos ocurridos”, explicó Cococcioni en EME.
Nueva cárcel federal en Piñero
En el ámbito del sistema penitenciario, el gobierno santafesino planea construir una nueva cárcel federal en Piñero, diseñada bajo un modelo innovador en el país.
“Se trata de un sistema de máxima seguridad que restringe el contacto entre internos y con el exterior, evitando que sigan operando sus organizaciones criminales desde prisión”, afirmó el ministro.
La unidad estará equipada con infraestructura fortificada para resistir ataques externos e intentos de fuga. “Actualmente, 70 internos se encuentran en el mayor nivel de restricción. Con la nueva cárcel, el número ascenderá a 1.000”, detalló Cococcioni. Se espera que la adjudicación de la obra se concrete en breve y que el penal esté operativo en un plazo de 18 meses.
Intervención en la Cárcel de Las Flores
El ministro también se refirió a las recientes irregularidades detectadas en la Cárcel de Las Flores, donde se hallaron elementos prohibidos. “Hubo fallas en los controles de seguridad y empleados que actuaron de manera negligente o intencional”, reconoció Cococcioni.
-
También lee: Intensificaron los controles en la Cárcel de Las Flores: secuestraron celulares, armas y más drogas
Tras el hallazgo, se dispuso la intervención del penal con la remoción de casi una decena de autoridades y la designación de un equipo especial a cargo de la seguridad. Además, la Fiscalía Federal ordenó un control exhaustivo con fuerzas nacionales para evitar conflictos de interés.
“Nuestro objetivo es garantizar que las cárceles sean espacios de reclusión efectivos y no centros de operaciones del crimen organizado”, concluyó el ministro.
Con estas medidas, el Gobierno de Santa Fe busca fortalecer la seguridad pública, optimizar el control penitenciario y prevenir la actividad delictiva dentro y fuera de los penales.