El clima político en el Club Atlético Unión se encuentra cada vez más tenso a medida que se acercan las elecciones para la presidencia del club, que según el estatuto deben celebrarse en mayo de este año. La oposición, que se había presentado dividida en los últimos comicios, ha decidido unificarse para enfrentar al actual presidente Luis Spahn, quien, a pesar de no haber confirmado aún su candidatura, es el favorito para continuar al mando del club. Si se postula y es elegido, este sería su último mandato, según sus propias palabras.
En este contexto, las agrupaciones que encabezan Leonardo Simonutti, Marcelo Martín y Carlos Ghisolfo han decidido juntar fuerzas y respaldar a un único candidato: Héctor Desvaux, ex-jugador de la institución.
Precisamente, este viernes 2 de marzo, desde las 18.30, en el Hotel UNL-ATE, se llevó a cabo el lanzamiento de campaña. En una entrevista exclusiva con EME, Héctor Desvaux compartió sus expectativas y propuestas para el club. “Mi decisión de presentarme fue madurando con el tiempo. Mi tarea siempre fue buscar la unidad, y me siento capacitado para este desafío. Tengo tiempo para dedicarle al club y creo que hace falta mucha gestión en Unión”, comentó.
Además, destacó como una de las principales falencias del club la falta de un predio propio, algo que considera esencial para generar patrimonio a largo plazo. “Somos los únicos que no tenemos predio, y eso es algo que vamos a cambiar”, afirmó.
Desvaux también se mostró crítico con la falta de crecimiento de Unión en los últimos 15 años, sugiriendo que la dependencia de recursos externos y el enfoque en la “billetera” han limitado el desarrollo institucional. En su propuesta, destacó la importancia de una gestión seria, que jerarquice el plantel y se enfoque en el crecimiento sostenido, priorizando las formativas y generando patrimonio desde allí.
Finalmente, el exjugador de Unión recalcó que su objetivo es terminar con el “presidencialismo” dentro del club y conformar una mesa de trabajo amplia con los mejores referentes. “La asamblea se tiene que hacer porque no se está informando nada a los socios. Esta oportunidad la tomo para hacerlo crecer a Unión”, concluyó Desvaux.