26.8 C
Santa Fe
viernes, abril 11, 2025

ATE acompañó a los trabajadores de Vialidad Nacional en la movilización contra el ajuste del gobierno

En diálogo con EME Medios, Matías Abayones, representante de ATE, detalló que la protesta forma parte de una serie de acciones a nivel nacional.

Además

Avanza el proceso para cubrir 112 cargos para la Justicia santafesina

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, y el Consejo de la Magistratura,...

Puccini: “Si las empresas públicas suman proveedores, bajan los costos, se hacen más eficientes y brindan mejor servicio”

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, presentó la Ronda de Negocios “Vincular Energía...

Salah se queda en el Liverpool

El egipcio acordó la continuidad hasta 2027. Liverpool terminó con las especulaciones este viernes y anunció lo que sus hinchas...

En la esquina de Avenida 27 de Febrero y Salta, se llevó a cabo una manifestación convocada por los trabajadores de Vialidad Nacional, que fueron acompañados por ATE. La movilización responde al ajuste que enfrenta el sector público bajo el actual gobierno nacional, con despidos masivos y la precarización laboral de los trabajadores.

En diálogo con EME Medios, Matías Abayones, representante de ATE, detalló que la protesta forma parte de una serie de acciones a nivel nacional. “Estamos denunciando la política de desguace del Estado. No solo son despidos, sino que también estamos viendo cómo afecta a organismos claves como ANSES, PAMI, la Secretaría de Trabajo y muchos otros”, explicó Abayones.

Preocupación por los despidos y la precarización laboral

El representante de ATE también expresó su preocupación por la situación de los trabajadores contratados. Según Abayones, ya se han producido cerca de 50.000 despidos en todo el país, y el 31 de marzo es una fecha clave en la que se deben renovar más de 50.000 contratos. “Tememos que el gobierno aproveche esta renovación para no renovar los contratos de compañeros que llevan años trabajando en el Estado, muchos con más de 20 años de servicio”, advirtió.

En este sentido, el representante sindical recordó que la precarización laboral en el sector público es una realidad desde la década de los 90, cuando se modificó el régimen de estabilidad en el empleo público. A pesar de los esfuerzos para obtener el pase a planta permanente, Abayones señaló que el actual gobierno sigue avanzando contra la estabilidad laboral. “Incluso hay despidos de compañeros de planta permanente y muchos otros que quedan a disponibilidad, sin saber qué va a pasar con su futuro”, detalló.

Escucha la nota completa:

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Avanza el proceso para cubrir 112 cargos para la Justicia santafesina

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, y el Consejo de la Magistratura,...

Puccini: “Si las empresas públicas suman proveedores, bajan los costos, se hacen más eficientes y brindan mejor servicio”

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, presentó la Ronda de Negocios “Vincular Energía 2025”, una jornada que congregará...

Salah se queda en el Liverpool

El egipcio acordó la continuidad hasta 2027. Liverpool terminó con las especulaciones este viernes y anunció lo que sus hinchas estaban esperando: Mohamed Salah continuará...

Viernes cielo algo nublado y leve descenso de temperaturas en Santa Fe

Este viernes, la ciudad de Santa Fe amaneció con cielo mayormente nublado y condiciones relativamente estables. Las temperaturas oscilarán entre los 18°C de mínima...

Para la CGT el paro general fue “un éxito rotundo”

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este jueves 10 de abril el contundente respaldo al paro general convocado en todo el país, calificándolo...

Artículos relacionados