17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 19, 2025

Cuál es la propuesta de la Municipalidad modernizar la red de semáforos de la ciudad de Santa Fe

Mediante un proyecto de ordenanza presentado en el Concejo de la ciudad, la Municipalidad sugiere incorporar nuevas tecnologías para modernizar la red semafórica. Junto con un nuevo Centro de Monitoreo de Movilidad se buscará mejorar el flujo de tránsito en puntos clave de la ciudad.

Además

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas...

El intendente Juan Pablo Poletti presentó en el Concejo municipal un proyecto de ordenanza que pretende establecer soluciones tecnológicas para articular la movilidad urbana en la ciudad de Santa Fe. Entre los puntos que trata este proyecto, se encuentran tanto el Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal (SEOM), como también la incorporación de una Plataforma para la Gestión y Monitoreo de la red de semáforos.

La propuesta busca reemplazar y modernizar controladores de semáforos con la instalación de 30 unidades de última generación​: 26 a lo largo de Bulevar Gálvez y Pellegrini, los restantes en Avenida Presidente Perón y calle Iturraspe, Avenida Alem y calle Belgrano, Avenida Gorriti y Avenida Peñaloza, y Avenida Aristóbulo del Valle y Avenida Galicia.

También se pretende incorporar 30 nuevos decrementadores inteligentes que estarán diseñados para mostrar el tiempo restante de las fases semafóricas, y así mejorar la experiencia de los usuarios con información visual precisa y anticipada.

Por otra parte se incorporarán 12 cámaras de video analítica con capacidades de inteligencia artificial que permitirán capturar y analizar datos en tiempo real, identificar patrones de tránsito, registrar eventos relevantes y optimizar la gestión de la movilidad mediante inteligencia artificial.

También se prevé instalar cuatro pantallas de información dinámica en la vía pública que mostrarán datos en tiempo real sobre la movilidad y el tránsito, con información clara y actualizada para conductores y peatones.

 

 

 

Centro de Monitoreo de la Movilidad

El proyecto presentado por el Municipio también comprende la implementación de una plataforma que permita integrar la información referente a movilidad proveniente del S.E.O.M. y del sistema de gestión y monitoreo de la red semafórica. Esta plataforma también podrá integrarse con otros sistemas y otras fuentes de información tales como sensores y dispositivos inteligentes.

Por otra parte, este Centro de Monitoreo tendrá la posibilidad de procesar, conectar, almacenar, organizar y representar en mapas la posición y el estado de los sensores y dispositivos inteligentes, recibir y visualizar alertas y procesar los datos de los componentes de la red de semáforos, de las cámaras y del SEOM, para generar indicadores en tiempo real.

Toda esta tecnología le brindará al Municipio una herramienta moderna que le permitirá optimizar su operación a través de funcionalidades para el análisis, planificación y programación de los flujos de tránsito, incorporando capacidades de monitoreo en tiempo real. Además se podrá obtener información del tránsito que permitirá en tiempo real adecuar la semaforización a las necesidades de la movilidad y generar indicadores y estadísticas sobre el uso de la red vial.

El plazo de implementación tanto para la nueva red de semaforización como para el Centro de Monitoreo de la Movilidad es de 1 año.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Primer Reciclatón del año: se reunieron más de 190 kilos de residuos en un día

El pasado viernes 11, la Municipalidad realizó el primer Reciclatón del 2025 en barrio Guadalupe. El objetivo de esta jornada fue que los vecinos...

Artículos relacionados