15.3 C
Santa Fe
martes, abril 22, 2025

El desempleo en el Gran Santa Fe fue del 5,1% en el cuarto trimestre de 2024

La cifra es inferior al promedio nacional, y muestra una mejora respecto al tercer trimestre del mismo año.

Además

Colón- Defensores y un nuevo cambio de horario

Se modificó la hora del partido del domingo por segunda vez en 2 días. Colón y Defensores de Belgrano juegan...

Fútbol femenino: Unión inicia un nuevo sueño en la Primera B

El tatengue debuta como visitante este fin de semana. Unión se prepara para el inicio del Torneo de la Primera...

“Dios no rechaza a nadie”: el documental con jóvenes que acercó al Papa Francisco a la comunidad LGBT

En abril de 2023, el Papa Francisco protagonizó un documental que se convirtió en un puente inesperado entre la...

El último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) revela que el desempleo en el Gran Santa Fe fue del 5,1% en el cuarto trimestre de 2024. Este dato es más bajo que el promedio nacional, que se ubicó en 6,4%, y también inferior al índice del Gran Rosario, que alcanzó el 6,0%.

En comparación con el tercer trimestre de 2024, cuando el desempleo en el Gran Santa Fe había sido del 6,7%, se observa una notable mejora en el último período del año, lo que indica un importante descenso de la desocupación en la región. Por su parte, en el Gran Rosario, la tasa de desempleo se mantuvo estable, con una ligera variación respecto al 5,8% registrado en el trimestre anterior.

 

Desempleo en Argentina: Un panorama más complejo

A nivel nacional, el desempleo creció en comparación con el mismo período de 2023, con un aumento del 0,7% en el primer año del gobierno de Javier Milei. En cuanto a la tasa de actividad (TA), que mide la población económicamente activa sobre el total de la población, se ubicó en 48,8%, mientras que la tasa de empleo (TE), que mide la proporción de personas ocupadas, fue del 45,7%.

Este panorama de crecimiento del desempleo se atribuye en parte a las políticas de recorte del Gobierno, como los despidos en el sector público y el desfinanciamiento de la obra pública, que han afectado a numerosos sectores clave de la economía. A pesar de este incremento interanual, en la comparación trimestral, el índice de desocupación mostró una mejora, bajando del 6,9% en el tercer trimestre de 2024 al 6,4% en el cuarto.

 

 

Impacto en la población femenina y las regiones del país

Un aspecto destacado en el informe es el impacto desigual del desempleo, especialmente entre mujeres y varones. La tasa de desocupación en mujeres fue del 6,9%, mientras que en varones se ubicó en el 6,1%. Además, las regiones con mayor tasa de desocupación fueron el Gran Buenos Aires y la región Pampeana, con índices de 7,1% y 6,9%, respectivamente. En contraste, la Patagonia fue la región con la menor tasa de desocupación, con un 4,0%.

En cuanto al tamaño de los aglomerados urbanos, los de menor población (menos de 500.000 habitantes) presentaron una tasa de desempleo del 4,2%, mientras que en los aglomerados más grandes, como el Gran Santa Fe, la tasa ascendió al 6,9%.

 

Perspectivas a futuro

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de marzo de 2025 proyecta que la tasa de desempleo en Argentina podría mantenerse estable o incluso aumentar, alcanzando el 7,0% al finalizar el año. Sin embargo, algunos analistas más optimistas esperan una ligera baja, con una tasa de desocupación del 6,8% para finales de 2025.

Estos números reflejan un contexto de incertidumbre económica, donde casi un millón de argentinos en edad laboral siguen enfrentando la falta de empleo, con efectos especialmente negativos en sectores como la industria y los servicios públicos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón- Defensores y un nuevo cambio de horario

Se modificó la hora del partido del domingo por segunda vez en 2 días. Colón y Defensores de Belgrano juegan...

Fútbol femenino: Unión inicia un nuevo sueño en la Primera B

El tatengue debuta como visitante este fin de semana. Unión se prepara para el inicio del Torneo de la Primera B de Fútbol Femenino de...

“Dios no rechaza a nadie”: el documental con jóvenes que acercó al Papa Francisco a la comunidad LGBT

En abril de 2023, el Papa Francisco protagonizó un documental que se convirtió en un puente inesperado entre la Iglesia y las nuevas generaciones....

Escándalo en Telefe: Lizy Tagliani en la cuerda floja tras acusaciones de Viviana Canosa

Lizy Tagliani está atravesando un momento de gran tensión en su carrera televisiva tras las acusaciones de Viviana Canosa, quien la acusó públicamente de...

San Lorenzo rendirá homenaje al Papa Francisco: el nuevo estadio llevará su nombre

El presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, anunció que el nuevo estadio del club, ubicado en el barrio de Boedo, llevará el nombre del...

Artículos relacionados