21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

Kristalina Georgieva, directora del organismo internacional, calificó como "razonable" la solicitud del gobierno de Javier Milei.

Además

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por...

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora del organismo, lo celebró diciendo “se lo ganaron” y calificó el pedido como “razonable”.

El monto solicitado asciende a 20.000 millones de dólares, de los cuales Argentina recibirá un 40% inicial, equivalente a 8.000 millones.

Además, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se negocian créditos con el Banco Mundial, el BID y la CAF para reforzar las reservas del Banco Central.

HISTORIA DE LA DEUDA ARGENTINA

La historia de la deuda externa argentina incluye varios episodios de endeudamiento, incumplimientos y reestructuraciones.

Primeras deudas
En 1824, Argentina firmó un empréstito con el Banco Baring Brothers de Londres. El Estado Nacional canceló la deuda en 1904.

El empréstito Baring fue el primer hito en el endeudamiento argentino.
Deuda durante la dictadura cívico-militar

Entre 1976 y 1983, durante la dictadura cívico-militar, se generó una gran deuda externa.
Se fabricó deuda ficticia para enriquecer a grupos empresarios.

Incumplimientos
En 1987, bajo el gobierno de Raúl Alfonsín, Argentina incumplió con los vencimientos.
En 2001, Argentina anunció el incumplimiento de deuda pública más grande de la historia económica mundial.

Reestructuraciones
En 2005, el presidente Néstor Kirchner canceló la deuda total con el Fondo Monetario Internacional.
En 2016, Argentina llegó a un acuerdo con los inversores que puso fin a casi 15 años de litigios por la deuda externa.

Deuda actual
A finales del primer semestre de 2024, Argentina registró una deuda externa bruta de 286.881 millones de dólares.

 

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

¿Cómo sigue el Cronograma Electoral santafesino luego del 13 de abril?

El próximo domingo 13 de abril los santafesinos irán a las urnas para llevar adelante las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias y, en...

Santa Fe modernizará su red semafórica con tecnología inteligente

La ciudad de Santa Fe se prepara para una importante modernización de su sistema semafórico, tras más de 15 años sin inversiones significativas en...

Artículos relacionados