Este lunes Martín Llaryora encabezó el acto de licitación de la obra con la que la provincia de Córdoba se hará cargo de finalizar los tramos inconclusos de la autovía de la ruta nacional 19 entre las ciudades de San Francisco y Córdoba.
La decisión del gobierno de la provincia de Córdoba encontró algunas trabas burocráticas, en un litigio que persistía entre una de las contratistas y el gobierno nacional. Salvado ese tema y tras la autorización del Tribunal de cuentas de su provincia, el gobierno de Córdoba, llamó a licitación para la obra.
El acto se realizó este lunes, casi simultáneamente con la noticia de que el gobierno nacional diera de baja a todos los contratos de obra de Vialidad Nacional que están en curso en todo el país, sin importar el grado de avance en el que se encuentren.
Llaryora explicó que debido a que se trata de una obra clave para la conectividad de su provincia con el este del país, y teniendo en cuenta que Milei desistió de concluirla, será la provincia de Córdoba quien se encargue de su construcción en los dos tramos donde aún persiste una única calzada con circulación en doble sentido.
Se calcula que la ejecución demandará una inversión de casi 154 millones de dólares, lo que equivale a 167 mil millones de pesos, según la cotización de la moneda norteamericana de la fecha.
“La obra finalizada será de importancia estratégica para la región centro del país”, reconoció Llaryora durante el acto, al tiempo que celebró que será fuente de trabajo para 800 personas que, en un plazo de ejecución de 18 meses, estarán abocados a terminar la autovía.
Recordemos que el tramo que le corresponde a la provincia de Santa Fe, se finalizó en el año 2011,durante el gobierno de Hermes Binner, pero había sido su antecesor, Jorge Obeid, quien también había decidido, como lo hace hoy Llaryora, construir la autovía por cuenta de la provincia, quedando el compromiso de Nación de devolver lo invertido con otras obras dentro de la provincia, que nunca se ejecutaron.
Hoy en la provincia de Córdoba hay dos tramos que aún no son autovía. Son 29,4 km entre las localidades de Arroyito y Tránsito, que actualmente tiene un avance del 50% y otros 35,5 km entre Cañada Jeanmarie y San Francisco, con un avance del 25%, pero actualmente paralizada.