26.9 C
Santa Fe
martes, abril 22, 2025

Espert pidió eliminar el feriado del Día de la Memoria: “Ya está, basta de hablar del golpe de Estado”

El diputado de La Libertad Avanza cuestionó el feriado nacional del 24 de marzo y pidió que se deje atrás el pasado, argumentando que ya no es necesario seguir recordando el golpe de Estado.

Además

Yllana está más cerca de Colón

Andrés Yllana adelantó varios casilleros en el juego para dirigir a Colón. Caído lo de Guillermo Farré, la dirigencia...

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico entre River y Boca

Nicolás Ramírez repetirá su presencia en el Superclásico. El árbitro, de 38 años, fue designado este martes por la...

Quién es Marcelo Moretti, involucrado en el escándalo por supuesto cobro de coimas

En las últimas horas, el presidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, quedó envuelto en una polémica luego...

El diputado José Luis Espert, referente de La Libertad Avanza, generó polémica este domingo al manifestar su postura sobre el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se conmemora cada 24 de marzo. En una entrevista con Luis Majul en LN+, Espert sugirió que esta fecha debería dejar de ser feriado nacional y argumentó que el país ya debería pasar página respecto a los hechos ocurridos durante la última dictadura cívico-militar.

“Desearía que algún día demos vuelta la página por completo de esto. Basta, basta. Estamos por cumplir medio ciclo y seguimos hablando de golpe de Estado, y todavía hay curros con los derechos humanos, ya está, miremos para adelante”, expresó el legislador, haciendo referencia a la necesidad, según su opinión, de dejar atrás los recuerdos del pasado y avanzar como sociedad.

 

 

Espert subrayó que el Día de la Memoria “debería dejar de ser feriado nacional” y cuestionó el motivo de la conmemoración: “¿Qué estamos festejando? Fue un horror eso. Ya está”. Para el diputado, la fecha debería ser considerada de otra manera, sin necesidad de interrumpir la jornada laboral, dado que, según él, ya se ha hablado suficiente sobre los hechos ocurridos durante la dictadura.

En su intervención, el libertario también apuntó contra las políticas de los expresidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner en relación a la defensa de los derechos humanos, planteando que ambos no habrían hecho lo suficiente por aquellos a quienes dicen defender. “¿Memoria, verdad y justicia de qué? ¿Qué hicieron Néstor Kirchner y Cristina por lo que ellos defendían? Nada. Los que leímos historia sabemos que los primeros tiros que tiraron acá se rajaron al sur a convivir con los militares”, concluyó Espert.

El debate sobre el Día de la Memoria ha generado diversas opiniones y tensiones a lo largo de los años, especialmente en cuanto al enfoque que se debe dar a esta fecha histórica, que para muchos sigue siendo un recordatorio importante de los horrores de la dictadura y la lucha por la memoria y la justicia.

Espert, quien se encuentra en el centro de la escena política por sus opiniones liberales y su postura crítica frente a diversos temas, dejó clara su postura en este polémico tema, mientras que muchos sectores de la sociedad mantienen la convicción de que el 24 de marzo debe seguir siendo una jornada de reflexión y homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Yllana está más cerca de Colón

Andrés Yllana adelantó varios casilleros en el juego para dirigir a Colón. Caído lo de Guillermo Farré, la dirigencia...

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico entre River y Boca

Nicolás Ramírez repetirá su presencia en el Superclásico. El árbitro, de 38 años, fue designado este martes por la AFA para conducir el partido...

Quién es Marcelo Moretti, involucrado en el escándalo por supuesto cobro de coimas

En las últimas horas, el presidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, quedó envuelto en una polémica luego de que durante una investigación...

Presentan el libro “Atavíos de la nostalgia”

El acto se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en BV. Galvez 1578, con entrada libre y gratuita; con el acompañamiento...

Colón- Defensores y un nuevo cambio de horario

Se modificó la hora del partido del domingo por segunda vez en 2 días. Colón y Defensores de Belgrano juegan en Santa Fe por la...

Artículos relacionados