17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Fuerte repunte en la venta de maquinaria agrícola: la facturación creció 275,5% en el cuarto trimestre de 2024

El sector agrícola experimentó un crecimiento histórico en el último trimestre del año, con un notable aumento en la facturación y las ventas, impulsado por una fuerte inversión en equipamiento.

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

El sector de maquinaria agrícola registró un impresionante crecimiento en el cuarto trimestre de 2024, con una facturación de $571.904 millones, lo que representa un aumento interanual del 275,5%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este resultado refleja una mayor inversión de los productores en equipamiento, lo que impulsa la recuperación del sector.

Entre los diferentes rubros, las herramientas (implementos) lideraron el crecimiento con una asombrosa subida del 447,7% en la facturación, seguidas por las cosechadoras con un aumento del 380,4% y las sembradoras con un incremento del 222,5%. Los tractores, por su parte, alcanzaron una facturación de $216.353 millones, lo que representó un aumento interanual del 194,9%.

 

 

En términos de unidades vendidas, las cosechadoras fueron las que experimentaron el mayor crecimiento, con un 98,1% más de ventas que en el mismo período del año anterior. Este incremento en la demanda de maquinaria refleja la expansión de las actividades agrícolas y la necesidad de los productores de modernizar sus equipos.

En cuanto a la composición del mercado, la maquinaria de fabricación nacional sigue dominando. En el segmento de implementos, el 88,7% de las unidades vendidas fueron de origen nacional, mientras que los tractores y las cosechadoras alcanzaron participaciones del 82,7% y 76%, respectivamente. Este panorama resalta el rol crucial de la industria local en el abastecimiento de maquinaria para el sector agropecuario.

A nivel anual, el balance de 2024 muestra un crecimiento acumulado del 275% en facturación en comparación con 2023, con incrementos en todos los segmentos de maquinaria. Sin embargo, el mercado de tractores experimentó una ligera baja del 13,9% en unidades vendidas en el acumulado anual, lo que podría señalar una desaceleración en este segmento específico.

Este fuerte repunte en la venta de maquinaria agrícola demuestra no solo el crecimiento de la producción en el campo, sino también la confianza de los productores en el futuro del sector, lo que sigue impulsando la inversión en equipos más modernos y eficientes.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados