21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Un fallo judicial modifica el principio ius sanguinis y limita el acceso por descendencia

Además

Atacaron a balazos a uno de los líderes de la barra de Unión en el barrio Barranquitas

Este lunes por la mañana, uno de los líderes de la barra brava del club Unión fue baleado mientras...

Caputo llevó tranquilidad a los mercados: “El dólar no se va a disparar de ninguna manera”

El ministro de Economía, Luis Caputo, salió este domingo a llevar tranquilidad a los mercados al ratificar que “no...

“Pata” Pereyra, tras la derrota de Colón: “Cuando la noche viene mal, no hay forma de solucionarlo”

Colón sufrió un duro golpe al perder su invicto de local en la Primera Nacional tras caer 1-0 ante...

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a través del principio ius sanguinis (derecho de sangre). Sin embargo, este viernes entró en vigencia una modificación legal que restringe este derecho, afectando a quienes deseen tramitar la ciudadanía por vía ancestral.

El cambio en la normativa surge a raíz de un fallo de la Corte Suprema de Italia, respaldado por el Ministerio del Interior, que modifica la interpretación del artículo 8 de la Ley 555 de 1912. Según esta nueva interpretación del artículo 12, si un italiano se nacionalizó en otro país cuando su hijo era menor de edad, ese hijo y sus descendientes ya no podrán acceder a la ciudadanía italiana.

Esto significa que quienes tengan un antepasado italiano que se naturalizó en otro país mientras su hijo era menor de 21 años, quedarán excluidos del trámite de ciudadanía. En consecuencia, solo podrán solicitarla aquellos que tengan un padre o abuelo italiano directo, sin posibilidad de rastrear la línea genealógica más allá de esa generación.

Un sistema “abusado” según el gobierno italiano

El ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, justificó la decisión argumentando que el sistema estaba siendo explotado: “Ser ciudadano italiano es algo serio. No es un juego para obtener un pasaporte que te permita ir de compras a Miami”. En este sentido, subrayó que muchos descendientes de italianos estaban saturando los consulados con solicitudes, especialmente en Sudamérica, donde millones de italianos emigraron entre los siglos XIX y XX.

Medios italianos, como el Corriere della Sera, utilizaron el “caso Messi” como ejemplo de esta situación. El futbolista Lionel Messi obtuvo la ciudadanía italiana gracias a su tatarabuelo, quien emigró desde Recanati a la Argentina a fines del siglo XIX. Con la nueva normativa, un caso similar no podría repetirse.

Cómo verificar la elegibilidad

Para determinar si un descendiente de italiano aún puede acceder a la ciudadanía, es fundamental conocer la fecha de naturalización del ancestro italiano y la edad que tenía su hijo en ese momento. Esta información se puede obtener mediante un certificado de la Cámara Nacional Electoral.

El trámite de ciudadanía italiana debe realizarse en el Consulado correspondiente al lugar de residencia del solicitante, lo cual puede verificarse en el sitio web de la Embajada de Italia en Argentina. Con esta nueva reglamentación, miles de descendientes de italianos podrían quedar excluidos del proceso de nacionalización.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Atacaron a balazos a uno de los líderes de la barra de Unión en el barrio Barranquitas

Este lunes por la mañana, uno de los líderes de la barra brava del club Unión fue baleado mientras...

Caputo llevó tranquilidad a los mercados: “El dólar no se va a disparar de ninguna manera”

El ministro de Economía, Luis Caputo, salió este domingo a llevar tranquilidad a los mercados al ratificar que “no hay pesos suficientes” para que...

“Pata” Pereyra, tras la derrota de Colón: “Cuando la noche viene mal, no hay forma de solucionarlo”

Colón sufrió un duro golpe al perder su invicto de local en la Primera Nacional tras caer 1-0 ante Gimnasia de Jujuy por la...

Falleció Raúl “Bigote” Acosta, un referente del periodismo rosarino

Este domingo falleció a los 81 años el reconocido periodista, escritor y conductor Raúl "Bigote" Acosta. El también columnista político se encontraba internado en...

Advierten sobre llamados fraudulentos vinculados a una supuesta campaña de Pullaro

En las últimas horas, se han detectado llamados sospechosos desde un número con característica de la provincia de Mendoza (261-7117031), en los cuales se...

Artículos relacionados