La actividad de la construcción mostró un retroceso en enero de 2025, con una baja interanual del 1,3%, según el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) publicado por el INDEC. Este descenso refleja la difícil situación del sector en los primeros meses del año.
Además, el índice de la serie desestacionalizada para enero de 2025 presenta una variación negativa de 1% respecto al mes anterior, lo que profundiza el panorama desfavorable para la construcción en el país.
En cuanto al consumo de insumos para la construcción, los datos del mes de enero de 2025 muestran comportamientos dispares. Por un lado, se registraron bajas significativas en varios materiales. Los insumos como grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción cayeron un 37,7% en comparación con el mismo mes de 2024. También se observaron disminuciones de 29,1% en mosaicos graníticos y calcáreos, 14,8% en placas de yeso, y 4,3% en artículos sanitarios de cerámica.
Por otro lado, algunos insumos mostraron un comportamiento positivo. En particular, el asfalto registró una suba del 98,8%, mientras que otros materiales como cales, cemento portland, pinturas para construcción, yeso, y pisos y revestimientos cerámicos experimentaron incrementos en su consumo, con aumentos que varían entre el 3% y el 10%.
Este panorama refleja un contexto mixto para el sector, con algunas áreas enfrentando dificultades, mientras que otras logran cierto repunte en sus indicadores. La situación de la construcción sigue siendo incierta, y el comportamiento de estos insumos puede seguir marcando la tendencia a lo largo del año.