21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

La fuga de reservas continúa: casi US$ 1.500 millones se fueron en turismo y tarjetas

El Banco Central enfrenta desafíos para acumular reservas mientras los argentinos gastan en el exterior.

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

En enero, el Banco Central perdió casi US$ 1.500 millones en reservas. Este gasto se debió a turismo y pagos con tarjetas de crédito en el exterior.

Los egresos por estos conceptos alcanzaron los US$ 1.486 millones, el nivel más alto en siete años. Esta situación provocó un déficit en la cuenta corriente de US$ 1.656 millones.

A pesar de las compras de divisas, las reservas internacionales disminuyeron US$ 1.331 millones en enero. En febrero, la pérdida aumentó a otros US$ 1.400 millones.

El Tesoro debió afrontar pagos por US$ 950 millones en enero, incluyendo US$ 162 millones a organismos internacionales. También pagó casi US$ 500 millones a tenedores de deuda.

La cuenta de viajes representó un neto de US$ 1.112 millones. Los residentes gastaron US$ 1.486 millones menos ingresos por US$ 374 millones de extranjeros.

La cuenta de viajes, pasajes y pagos con tarjeta sumó US$ 8.496 millones en 2023. Aproximadamente el 70% de estos egresos se canceló con fondos propios en moneda extranjera.

Esto mitigó el impacto negativo en el mercado de cambios y las reservas internacionales. A pesar de un superávit comercial de US$ 425 millones, la situación de las reservas sigue siendo preocupante.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados