27.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 23, 2025

Leve caída del empleo privado en Santa Fe

Además

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el...

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro...

Los números del empleo registrado en Santa Fe indicaron que se mantiene estable, con suave tendencia a la baja.

 

La información del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) proporcionada por la Secretaría de Trabajo de la Nación para Santa Fe da cuenta de una leve caída del empleo privado registrado en el mes de diciembre de 2024.

La Provincia registró sin estacionalidad 509.600 trabajadores y trabajadoras formales, mientras que el mes anterior la cifra, con los datos ya ajustados, alcanzó a los 509.700.

En comparación con el mismo mes del año anterior se observa una pérdida de más de 11.000 puestos formales dependientes ya que en diciembre de 2023 se contabilizaban también sin estacionalidad 520.900 empleos.

La información relativa al monotributo social no puede contarse a los fines estadísticos debido a los cambios administrativos introducidos por el Ministerio de Capital Humano que se encuentran en proceso.

En el personal casas particulares se sigue verificando disminución que según la publicación se ubica en un 0,4% respecto del mes anterior.

En el detalle por actividad en el orden nacional se observa lo siguiente: Las ramas de actividad que registraron tasas de variación positivas fueron: Construcción (+1,0%); Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+0,3%); Enseñanza (+0,3%); Intermediación financiera (+0,2%); Servicios comunitarios, sociales y personales (+0,2%); y Comercio y reparaciones (+0,2%).

Entre las ramas que se mantuvieron estables se encuentran Servicios sociales y de salud, y Suministro de electricidad, gas y agua. Por su parte, las ramas que mostraron contracción del empleo fueron: Explotación de minas y canteras (-0,5%); Pesca (-0,4%); Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-0,4%); Transporte, almacenamiento y comunicaciones (-0,3%); Industrias manufactureras (-0,2%); y Hoteles y restaurantes (-0,2%).

La remuneración nominal bruta con el Sueldo Anual Complementario fue de $2.119.912. Por su parte, la mediana de la remuneración bruta – con SAC – fue de $ 1.644.361.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el Gran Premio de Arabia Saudita,...

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, marcando la...

Hoy asume el nuevo DT de Colón

Aunque todavía no lo oficializó Colón a través de sus redes sociales, anoche quedó confirmado que Andrés Yllana es el nuevo DT del equipo...

Unión tiene fecha de elecciones y asamblea

El club confirmó esta mañana el cronograma electoral y la fecha para la postergada asamblea. Luego de meses de incertidumbre, el club Unión publicó esta...

Artículos relacionados