Un fuerte cruce entre el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, marcó una reunión clave este viernes en la Casa Blanca. El encuentro, en el que se debía discutir un acuerdo sobre los recursos minerales de Ucrania y un posible tratado de paz con Rusia, terminó en un enfrentamiento a gritos entre ambos mandatarios.
Trump criticó duramente a Zelenski por su postura ante las negociaciones y le reprochó la falta de gratitud hacia Estados Unidos. “No estás siendo nada agradecido. No es algo agradable”, lanzó el republicano. “Va a ser muy difícil negociar así”, agregó, según informó DW.
“Tercera Guerra Mundial”:
Por la discusión de Donald Trump con Volodimir Zelensky durante su reunión en la Casa Blanca pic.twitter.com/qpyu6Qg8aj— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) February 28, 2025
Trump presiona a Ucrania para pactar con Rusia
El vicepresidente J. D. Vance también intervino en la discusión y calificó de “irrespetuosa” la actitud de Zelenski. Sin embargo, el líder ucraniano insistió en la necesidad de que cualquier acuerdo de paz incluya respaldo militar de EE.UU. “Esto es crucial, esto es de lo que queremos hablar, es muy importante”, sostuvo.
Trump, sin embargo, se mostró inflexible y advirtió sobre los riesgos de prolongar el conflicto. “Estás jugando con la Tercera Guerra Mundial y lo que estás haciendo es muy irrespetuoso para este país, que te ha respaldado mucho más de lo que muchos creen que debería haberlo hecho”, sentenció.
En medio de la creciente tensión, el mandatario estadounidense fue aún más lejos y amenazó con retirar el apoyo militar si Kiev no accede a negociar con Moscú. “O hacen un acuerdo o los dejamos solos”, advirtió Trump.
Zelenski, por su parte, respondió con firmeza y pidió que EE.UU. no haga “concesiones con un asesino”, en referencia al presidente ruso Vladimir Putin.
Este enfrentamiento deja en evidencia el cambio de postura de Washington con la llegada de Trump a la Casa Blanca. A diferencia de la administración de Joe Biden, que respaldó con miles de millones de dólares a Ucrania, la nueva administración busca reducir su apoyo a Kiev, mejorar la relación con Moscú y poner fin al conflicto lo antes posible.