El senador por la capital, Julio “Paco” Garibaldi, confirmó que el 13 de marzo comenzará oficialmente la obra del nuevo puente que unirá Santa Fe y Santo Tomé. En una entrevista en EME Medios, explicó los detalles del inicio del proyecto y su importancia para la región.
Durante una reunión con el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y las empresas adjudicatarias, se estableció que la obra tendrá un plazo de dos años para su finalización.
Garibaldi aclaró que, si bien el inicio formal es el 13 de marzo, esto no implica la presencia inmediata de maquinaria en la zona, sino que comienza a correr el plazo estipulado para su ejecución. “Queremos ser muy claros: la obra debe iniciarse y concluirse en tiempo y forma, con la calidad que merece un proyecto de esta magnitud”, destacó el senador.
Cuatro frentes de obra
El proyecto contempla cuatro frentes de trabajo: dos en el propio puente, uno en la cabecera de Santa Fe y otro en la de Santo Tomé. Según lo informado, los primeros trabajos se centrarán en los estudios de suelo, la colocación de pilotes y la posterior construcción del viaducto.
La zona más compleja será la cabecera de Santo Tomé, ya que las obras afectarán directamente el tránsito y la vida cotidiana de los vecinos y comerciantes de la avenida 7 de Marzo hasta calle Macías.
La empresa a cargo del proyecto es una UTE conformada por varias compañías, entre ellas Petroboni, de Concepción del Uruguay (Entre Ríos). Parte del equipo técnico se trasladará a la zona para supervisar de cerca la obra.
Seguimiento y mantenimiento
Garibaldi también se refirió al seguimiento que tendrá la obra. “El gobernador estará encima del proyecto, al igual que todos los santafesinos y santotomesinos, que día a día veremos los avances”, afirmó.
Asimismo, se abordó la situación del actual puente carretero, que continuará en funcionamiento con una sola mano de circulación. En respuesta a las preocupaciones por grietas observadas recientemente, el senador indicó que Vialidad Nacional está realizando el monitoreo correspondiente.
Un dato relevante es que el nuevo puente será financiado íntegramente con fondos provinciales y quedará bajo jurisdicción de Santa Fe. Teniendo en cuenta que el puente carretero actual seguirá en manos de la Nación, salvo que se concrete una cesión a la provincia, algo que hasta el momento no ha sucedido.
“Este proyecto es un hecho inédito, pero la provincia decidió hacerse cargo porque no podíamos seguir esperando que Nación cumpliera con la obra”, concluyó Garibaldi.
Escucha la nota completa: