El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, y la precandidata a concejal por Unidos para Cambiar Santa Fe, María Luengo, estuvieron en los estudios de EME, donde destacaron la importancia de la colaboración, el diálogo y el trabajo en equipo en la gestión local.
En la previa de las elecciones municipales, ambos compartieron sus puntos de vista sobre los desafíos que enfrenta la ciudad y las soluciones que consideran prioritarias para mejorar la calidad de vida de los santafesinos.
“Armar equipo es lo primero”
En una entrevista distendida, el intendente Poletti se mostró firme en la necesidad de trabajar de manera conjunta con el Concejo Municipal, independientemente de las ideologías políticas de los ediles. “Armar equipo es lo primero. Es jugar con el Concejo y los ediles, ya sean de Unidos como de la oposición. Así surgen las soluciones”, expresó el mandatario local, quien también subrayó la relevancia de dialogar con el gobernador, los vecinos y los gremios para poder resolver los problemas que afectan a la ciudad.
Además, Poletti hizo referencia a algunos de los avances que se han logrado durante su gestión, como la puesta en marcha de nuevas políticas de iluminación y la ordenanza de las aplicaciones de transporte. “En el contexto de un presidente disruptivo que vino a cambiar las cosas que se hacían, nosotros seguimos trabajando para resolver los problemas de Santa Fe. Pudimos sacar la ordenanza de las apps, logramos que 45 barrios ya tengan el 80% de luz, y vamos a seguir trabajando en más soluciones”, agregó Poletti.
María Luengo: “Mi rol es ser un puente entre el vecino y el Ejecutivo”
Por su parte, María Luengo, quien aspira a convertirse en concejala, destacó su compromiso de ser una voz activa para los vecinos y de trabajar de manera directa con el Ejecutivo. “Mi rol es ser un puente corto entre el problema del vecino y el trabajo del ejecutivo local. Desde el día cero, empezamos a escuchar y reunirnos en las vecinales y en las calles. Buscamos las urgencias para saber qué debemos hacer. Esto tiene que seguir así y reforzar aún más”, comentó Luengo, quien aseguró que se enfocará en las necesidades más inmediatas de la ciudadanía.
Luengo, además, compartió su visión sobre la importancia del consenso en la política local: “Soy una persona de acuerdos, desde siempre, voy por el diálogo y los consensos. Tengo el convencimiento de que los proyectos que se van a plantear tienen que tener un objetivo claro: solucionarles los problemas a los santafesinos. Esa es la herramienta que tiene el Concejo”.
Transporte y seguridad: desafíos pendientes
El transporte público y la seguridad fueron dos de los temas que los dos referentes abordaron durante la charla. Ambos coincidieron en que, si bien se han logrado algunos avances, aún queda mucho por hacer.
Luengo calificó el transporte como un problema histórico en la ciudad: “El transporte es un problema histórico en Santa Fe. Su calidad especialmente”.
En ese sentido, Poletti recordó que se ha renovado un 40% de la flota de colectivos y se han implementado tres nuevas líneas en un sistema previamente roto. Sin embargo, destacó que aún falta mejorar las frecuencias y acondicionar las calles para facilitar el paso de los colectivos. “Ahora hay que empezar a mejorar las frecuencias y avanzar en el arreglo de las calles para que los colectivos puedan ingresar a cualquier zona”, añadió el intendente.
En cuanto a la seguridad, Poletti reconoció que sigue siendo un desafío, pero destacó los avances logrados en cooperación con el gobierno provincial. “Sabemos que la inseguridad es un problema. Ahora hay 190 efectivos nuevos para el departamento La Capital. Hoy hay 70 patrulleros en la ciudad. El binomio policial también está junto al GSI. Hemos detenido 17 cuidacoches con pedidos de captura. Estamos trabajando junto a la Provincia para la seguridad”, aseguró Poletti.
La importancia de seguir trabajando en equipo
Tanto Poletti como Luengo subrayaron la importancia de seguir trabajando en equipo para poder resolver los problemas estructurales de la ciudad. “Lo que más me gusta de este equipo es el compromiso que tiene con la ciudad. Necesitamos seguir construyendo la unidad para que los santafesinos puedan seguir disfrutando de una ciudad más segura y con más oportunidades”, concluyó Luengo.
Ambos coincidieron en que el trabajo conjunto con los vecinos y en consenso con todos los actores de la sociedad es la clave para continuar con el progreso de Santa Fe.