El Ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico correspondiente a la semana 12 del año 2025, donde se reportó un aumento alarmante en los casos de dengue en la provincia. Desde finales de agosto de 2024 hasta el 22 de marzo de 2025, se registraron 1269 casos acumulados, de los cuales 1219 fueron autóctonos, 37 importados y 13 aún están en investigación.
El informe, elaborado por la Dirección de Promoción y Prevención de la Salud, refleja un aumento del 112% en comparación con la semana 11 de 2025. Las localidades más afectadas, especialmente en el departamento Rosario, son la ciudad de Rosario y la localidad de Pérez. En el departamento San Lorenzo, se destaca la localidad de Fuentes; en Caseros, la ciudad de Casilda; y en San Cristóbal, la localidad de Villa Trinidad. Estas áreas se encuentran actualmente en situación de brote, mientras que otras localidades de los mismos departamentos registran solo casos aislados.
Dentro de los casos reportados, se confirmaron 9 casos de “Dengue en la gestación”, todos ellos autóctonos y originados en el departamento Rosario. Además, el informe detalló que se identificaron varios serotipos del virus, con 6 casos de DEN-2, 2 de DEN-1 y uno sin especificar. También se notificaron 12 casos de dengue en personas que habían recibido la vacuna en los últimos 30 días.
El Ministerio de Salud continúa haciendo hincapié en la importancia de tomar medidas preventivas, como la eliminación de criaderos de mosquitos y la consulta temprana ante la aparición de síntomas. Las autoridades sanitarias siguen trabajando para contener la propagación del virus, con especial atención a las zonas más afectadas por los brotes.
Este aumento de casos genera preocupación, y se insta a la población a reforzar las medidas de prevención para evitar una mayor propagación de la enfermedad.