21 C
Santa Fe
jueves, marzo 27, 2025

Puccini: “La nueva Ley de Parques Productivos nos va a permitir ser más competitivos y atraer inversiones para generar empleo”

Impulsado por el Gobierno Provincial, el nuevo régimen establece un marco integral para la creación, desarrollo y promoción de parques industriales, tecnológicos y comerciales en Santa Fe, fomentando la innovación y consolidándose un polo productivo estratégico.

Además

Por EME: Unión visita a Aldosivi con la obligación de ganar

El partido abre la undécima fecha del Torneo Apertura 2025. Unión enfrenta a Aldosivi esta tarde en el inicio de...

Elecciones 2025: el Tribunal Electoral recuerda que está habilitado el Registro Público de Postulantes de Autoridades de Mesa

El Tribunal Electoral de la Provincia recuerda que se encuentra habilitado el Registro Público de Postulantes de Autoridades de...

Laguna Paiva suma una nueva ciclovía a través del Programa de Obras Urbanas de Provincia

El Ministerio de Obras Públicas está ejecutando, a través del Programa de Obras Urbanas (POU), una nueva ciclovía en...

La Legislatura de Santa Fe sancionó la nueva Ley de Parques Productivos, impulsada por el Poder Ejecutivo provincial, que establece un marco normativo integral para la creación, desarrollo y promoción de parques industriales, tecnológicos y comerciales en toda la provincia. La iniciativa, que fue presentada por el gobernador Maximiliano Pullaro a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, tiene como objetivo consolidar la infraestructura productiva, fomentar la radicación de empresas, atraer inversiones y generar empleo de calidad.

En ese marco, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó que “la aprobación de esta ley nos permitirá ser más competitivos como provincia, generar las condiciones para atraer inversiones y, sobre todo, crear empleo a partir del desarrollo de la producción y la innovación tecnológica”. Además, remarcó que la normativa actualiza el régimen vigente, con una mirada más amplia que incorpora la sostenibilidad, la economía del conocimiento y la capacitación de recursos humanos.

La ley establece la creación de parques productivos bajo tres categorías: industriales, tecnológicos y comerciales, así como distritos productivos tecnológicos, con beneficios fiscales, servicios de infraestructura y líneas de financiamiento para las empresas que se radiquen en ellos. También crea el Fondo Provincial para Parques Productivos y Distritos Productivos Tecnológicos, que se destinará al financiamiento de obras de infraestructura y a la promoción de estos espacios.

 

Mejorar la competitividad y atraer inversiones

Santa Fe cuenta actualmente con 55 parques industriales reconocidos, distribuidos en distintas localidades del territorio provincial. En la actualidad hay otras 38 solicitudes para la aprobación de nuevos parques. Estos espacios han sido fundamentales para la radicación de empresas de diversos sectores, desde la industria metalmecánica y alimenticia hasta la tecnología y la logística. Con la nueva ley, se busca potenciar la creación de nuevos parques y la modernización de los existentes, con el objetivo de mejorar la competitividad y atraer inversiones.
El secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani, destacó el trabajo conjunto con la Legislatura para alcanzar el consenso necesario que permitió la aprobación del proyecto. “Este marco normativo nos da herramientas concretas para planificar el crecimiento de los parques productivos, fortalecer los ecosistemas de innovación y generar mejores condiciones para la inversión privada en todo el territorio santafesino”, afirmó.

Distritos productivos tecnológicos

La ley también introduce la figura de los distritos productivos tecnológicos, que estarán destinados a la radicación de empresas de base tecnológica y emprendimientos innovadores. Estos espacios estarán diseñados para fomentar la sinergia entre el sector productivo, las universidades y los centros de investigación, con el objetivo de impulsar la economía del conocimiento y la transferencia tecnológica.
En ese punto, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Érica Hynes, celebró la sanción de la ley y afirmó que “esta normativa crea las condiciones para que Santa Fe siga consolidándose como un territorio que apuesta a la economía del conocimiento, promoviendo la colaboración entre el sector privado, el ámbito académico y el Estado”.

Consejo Consultivo Provincial

Además, se prevé la creación de un Consejo Consultivo Provincial de Parques Productivos y Distritos Productivos Tecnológicos, integrado por representantes del sector público y privado, para garantizar la participación de todos los actores en la planificación y administración de estos espacios. El consejo tendrá como función asesorar a la autoridad de aplicación y colaborar en la definición de estrategias para el desarrollo de los parques y distritos.
Con la sanción de la ley, Santa Fe se posiciona como una de las provincias con un marco normativo moderno para la promoción de parques productivos, alineado con las necesidades del desarrollo económico y la transformación tecnológica. La normativa refuerza el compromiso del gobierno provincial con la creación de empleo, la innovación y la sostenibilidad, consolidando a Santa Fe como un polo productivo estratégico en la región y el país.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Unión visita a Aldosivi con la obligación de ganar

El partido abre la undécima fecha del Torneo Apertura 2025. Unión enfrenta a Aldosivi esta tarde en el inicio de...

Elecciones 2025: el Tribunal Electoral recuerda que está habilitado el Registro Público de Postulantes de Autoridades de Mesa

El Tribunal Electoral de la Provincia recuerda que se encuentra habilitado el Registro Público de Postulantes de Autoridades de Mesa para las Elecciones Generales...

Laguna Paiva suma una nueva ciclovía a través del Programa de Obras Urbanas de Provincia

El Ministerio de Obras Públicas está ejecutando, a través del Programa de Obras Urbanas (POU), una nueva ciclovía en la zona sur de Laguna...

Santa Fe licitó la compra de 200 pistolas de baja letalidad por $1.700 millones para la Policía

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni y el subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Justicia...

Nuevo paso en seguridad: se inauguró la base operativa del Grupo de Operaciones Especiales en Santo Tomé

La vicegobernadora Gisela Scaglia encabezó este miércoles el acto de inauguración de la nueva base operativa del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), dependiente de...

Artículos relacionados