21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

Santa Fe enfrenta un brote de sarampión: un llamado a la vacunación

Tambien, la Secretaria de Salud también hizo referencia a la problemática de la desinformación, especialmente en las redes sociales, donde circulan noticias falsas que generan desconfianza.

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

La provincia de Santa Fe está atravesando un brote de sarampión. La Secretaria de Salud, Andrea Uboldi, hizo un llamado urgente a la población para mantener al día el calendario de vacunación y así prevenir mayores contagios.

Vacunación

En una reciente entrevista, Uboldi explicó que el sarampión está afectando principalmente a la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y destacó que la vacunación es la estrategia preventiva más eficaz para evitar la propagación de la enfermedad. “Es fundamental poner el tema en la agenda pública y difundir que la vacuna es la herramienta más importante para prevenir el sarampión”, afirmó la funcionaria.

La vacuna triple viral, que protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas, debe ser administrada a los 12 meses de edad y reforzada en el ingreso escolar, explicó Uboldi. Sin embargo, la cobertura de vacunación en la provincia ha caído por debajo del 95% recomendado, alcanzando solo un 88% en 2023.

A pesar de que el calendario nacional de vacunación es gratuito y está disponible en todos los centros de salud, Uboldi señaló que diversos factores, como el desconocimiento sobre el riesgo del sarampión, la falta de recordatorios y la desinformación, han contribuido a la baja cobertura. “Es importante que los padres y cuidadores comprendan que el sarampión es una enfermedad grave que puede evitarse con una vacuna simple”, remarcó.

La desinformación

La Secretaria de Salud también hizo referencia a la problemática de la desinformación, especialmente en las redes sociales, donde circulan noticias falsas que generan desconfianza. En este sentido, Uboldi destacó la importancia de transmitir información verificada y de acudir a fuentes confiables. “Debemos ser responsables al difundir información sobre la salud”, expresó.

El mensaje final de Andrea Uboldi fue claro: “Es esencial que todos mantengamos al día el calendario de vacunación, no solo para proteger a nuestros niños, sino también a la comunidad en general. El sarampión es una enfermedad prevenible, y es nuestra responsabilidad mantenernos protegidos”.

Ante este brote de sarampión, las autoridades sanitarias instan a los padres a revisar el calendario de vacunación de sus hijos y acudir a los centros de salud para aplicar las dosis correspondientes.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados