El Gobierno de Santa Fe continúa con la mejora y expansión del sistema de emergencias y traslados de la salud pública con la incorporación de 174 ambulancias 0Km. Esta nueva flota, que será presentada este lunes a las 12 en la Costanera Este de la ciudad de Santa Fe, tiene como objetivo fortalecer la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
La inversión realizada, de $ 14.540.000.000, busca no solo ampliar la cantidad de vehículos disponibles, sino también mejorar la calidad de los traslados y la atención médica en situaciones de emergencia. La flota incluirá ambulancias equipadas con distintos niveles de complejidad, desde las de baja complejidad hasta unidades de alta complejidad, con vehículos especializados para el traslado de pacientes y minibuses para aquellos que deban realizar estudios o tratamientos en centros de mayor complejidad.
El acto de presentación será encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Salud, Silvia Ciancio, entre otras autoridades provinciales.
-
Lee más: La subasta de bienes incautados al delito hecha por la Provincia dejó más de $ 1.200 millones
Compra eficiente y optimización de recursos
La licitación para la compra de los vehículos se realizó en agosto pasado, con un presupuesto inicial de $ 16.185.000.000 para la adquisición de 150 unidades. Sin embargo, la licitación se adjudicó por un monto de $ 14.540.000.000, lo que permitió la compra de 24 ambulancias adicionales, generando un ahorro significativo para la Provincia de casi $ 1.640.000.000.
Esta nueva flota de ambulancias, que será distribuida según criterios sanitarios, incluye vehículos 4×4 para garantizar el acceso a zonas rurales, mejorando así la accesibilidad al sistema de salud en todo el territorio santafesino. Además, se refuerza la infraestructura sanitaria y la integración entre localidades, facilitando una respuesta más rápida y eficiente ante emergencias.
Con esta incorporación, el Gobierno provincial sigue trabajando en la recuperación y mejora del sistema de salud pública, un proceso que comenzó el año pasado con la reparación de la flota existente, la capacitación del personal y la reorganización de la red de atención.