21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

Santa Fe modernizará su red semafórica con tecnología inteligente

Uno de los principales cambios será la actualización de la conectividad entre los 300 puntos semafóricos de la ciudad, los cuales aún operan con cableado de cobre. Con la renovación, se implementará fibra óptica y un sistema de interconexión en línea que permitirá una gestión centralizada.

Además

Santa Fe modernizará su red semafórica con tecnología inteligente

La ciudad de Santa Fe se prepara para una importante modernización de su sistema semafórico, tras más de 15...

Aguas Santafesinas pide a Provincia aplicar el aumento del 30% de sus tarifas

Aguas Santafesinas pidió al Gobierno de Santa Fe aprobar un aumento tarifario del 30%, solicitado tras la audiencia de...

Balacera en Rafaela: dos heridos graves en un ataque a tiros en barrio 9 de Julio

Un violento episodio sacudió la tranquilidad de Rafaela en la madrugada del sábado, cuando un ataque a tiros dejó...

La ciudad de Santa Fe se prepara para una importante modernización de su sistema semafórico, tras más de 15 años sin inversiones significativas en este ámbito. Según informó el Secretario de Gobierno Municipal, Sebastián Mastropaolo, el plan contempla la incorporación de tecnología de última generación.

Uno de los principales cambios será la actualización de la conectividad entre los 300 puntos semafóricos de la ciudad, los cuales aún operan con cableado de cobre. Con la renovación, se implementará fibra óptica y un sistema de interconexión en línea que permitirá una gestión centralizada desde el nuevo Centro de Monitoreo de Movilidad Urbana, ubicado en el barrio Barranquitas.

Leer más: Cuál es la propuesta de la Municipalidad modernizar la red de semáforos de la ciudad de Santa Fe

Semáforos inteligentes y adaptativos

Los nuevos dispositivos contarán con cámaras integradas y tecnología de inteligencia artificial, lo que les permitirá analizar el flujo vehicular en tiempo real. En intersecciones con mayor demanda de paso, los semáforos podrán ajustar automáticamente su temporización para agilizar el tránsito y reducir congestionamientos.

Además, el Secretario de Gobierno explico que “hay mucha falencia en la Ruta 1 con la red de semáforos, la verdad que hay algunos que hoy están sin funcionar”. Mostrando la preocupación de los semáforos que aún se encuentran fuera de servicio o en mal estados.

Si bien las cámaras podrán detectar infracciones como el cruce en rojo, Mastropaolo aseguró que el objetivo principal del sistema es mejorar la fluidez del tráfico y no incrementar sanciones. “Buscamos una movilidad más organizada y eficiente, donde los ciudadanos puedan notar una mejor sincronización en las arterias clave”, explicó.

Licitación y puesta en marcha

El proyecto ya fue enviado al Concejo Municipal para su aprobación y se espera que en tres meses se convoque a licitación pública. Una vez adjudicada, la primera etapa de implementación iniciará en Boulevard Gálvez, para luego extenderse progresivamente al resto de la ciudad.

Con una inversión estimada en 3.000 millones de pesos, la modernización semafórica busca transformar la movilidad urbana de Santa Fe, incorporando tecnología avanzada para garantizar una circulación más fluida y segura en la ciudad.

Escucha la nota completa:

 

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Santa Fe modernizará su red semafórica con tecnología inteligente

La ciudad de Santa Fe se prepara para una importante modernización de su sistema semafórico, tras más de 15...

Aguas Santafesinas pide a Provincia aplicar el aumento del 30% de sus tarifas

Aguas Santafesinas pidió al Gobierno de Santa Fe aprobar un aumento tarifario del 30%, solicitado tras la audiencia de enero. El incremento es para...

Balacera en Rafaela: dos heridos graves en un ataque a tiros en barrio 9 de Julio

Un violento episodio sacudió la tranquilidad de Rafaela en la madrugada del sábado, cuando un ataque a tiros dejó a dos hombres gravemente heridos...

Poletti y Luengo: “El trabajo en equipo y el diálogo son clave para la gestión de Santa Fe”

El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, y la precandidata a concejal por Unidos para Cambiar Santa Fe, María Luengo, estuvieron en los...

TC: No hubo final en Neuquén pero las miradas se las llevó la disputa Canapino – Werner – Aguirre

Las fuertes ráfagas de vientos que se hicieron presentes en el autódromo de Centenario, Neuquén, llevaron a las autoridades a suspender la tercera final...

Artículos relacionados