24.8 C
Santa Fe
martes, abril 29, 2025

Santa Fe y la FAO impulsan políticas para garantizar la alimentación sana, segura y nutricionalmente adecuada

“Somos un Gobierno que invierte mucho en política alimentaria e interactuar con instituciones serias nos ayuda a mejorar como gestión”, señaló la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda.

Además

Unión perdió con Barracas Central antes de la llegada de Madelón

Unión volvió a perder de visitante, que es lo mismo que decir que no ganó nunca desde que comenzó...

Mastantuono “se quedará hasta fin de año” en River

Stefano Di Carlo, Secretario General de River, llevó alivio este lunes a los hinchas del club, ya que confirmó...

Madelón y los números en los 3 ciclos como técnico de Unión

Asume mañana el técnico con mas partidos en la historia tatengue. Leonardo Carol Madelón vuelve a Unión luego de 5...

En el marco del trabajo por el fortalecimiento de programas de Seguridad Alimentaria y Nutrición (SAN), el Gobierno de Santa Fe y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentaron los resultados de un estudio que busca elaborar las bases para el diseño de una estrategia integral e intersectorial que garantice el acceso a los alimentos y promover un consumo saludable.

La actividad contó con representantes de las distintas áreas del Gobierno Provincial, a través del Gabinete Social, que expusieron ante autoridades de FAO Argentina las acciones que se realizan en el territorio santafesino para fortalecer la estrategia de seguridad alimentaria.

Al respecto, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, destacó “para nosotros es muy importante contar con otra mirada, que nos acompaña y nos ayuda a gestionar de manera eficiente los recursos de los santafesinos. Es positivo poder estar hablando de seguridad alimentaria en un contexto nacional muy difícil, en un contexto económico y social que arroja datos que nos duelen, sabiendo que contamos con un Gobierno Provincial que invierte mucho en política alimentaria”.

En este sentido aseguró: “A los santafesinos nos gusta interactuar con instituciones serias que nos ayudan a mejorar como gestión, por ello les agradezco y los invito a seguir trabajando de esta manera para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos”.

Fortalecer políticas públicas

A su turno, María Laura Escuder, Oficial de Programas de la agencia de la ONU, señaló que “nuestro mandato es brindar cooperación técnica para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en el mundo. En este marco, trabajamos bajo cuatro estrategias: mejor producción, mejor nutrición, mejor ambiente y mejor calidad de vida”.

Luego indicó que “con ese compromiso, hemos acompañado a la Provincia de Santa Fe en este proceso de fortalecimiento de sus políticas públicas”. Y agregó: “Estamos convencidos de que este trabajo conjunto ha sentado bases sólidas para avanzar en políticas más efectivas y sostenibles en seguridad alimentaria y nutrición”.

Por último, Escuder agradeció “a cada una por su compromiso y dedicación en este proceso, confiamos en que los avances logrados aquí tendrán un impacto positivo en la provincia y que esta experiencia podrá servir de referencia para otras provincias y países de la región”.

Consultor experto

Para el estudio presentado, FAO puso a disposición un consultor experto que comenzó con su tarea en coordinación con integrantes de la Subsecretaría de Seguridad Alimentaria del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, la Secretaría de Relaciones Internacionales y la Secretaría de Gestión Pública del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública.

Esta cooperación busca fortalecer las acciones que garanticen el acceso a una alimentación sana, segura, nutricionalmente adecuada (teniendo en cuenta las Guías Alimentarias para la Población Argentina y en concordancia con la Ley N° 27642) en forma eficaz y oportuna, acorde a las particularidades y a la identidad alimentaria teniendo en cuenta los sectores de mayor vulnerabilidad económica y social.

Datos sobre seguridad alimentaria y malnutrición

La crisis global derivada de la pandemia por Covid19 repercutió en el incremento de las múltiples formas de malnutrición existentes, siendo esta por exceso la forma más frecuente especialmente en niños/as en edad escolar y en adultos.

Argentina, sigue la tendencia mundial ya que padece los efectos de esta crisis global y regional. La última encuesta nacional de nutrición y salud (Ennys 2019) informó que el 41% de los niños/as y adolescentes presentan exceso de peso (el 20,7 % sobrepeso y el 20,4 % obesidad).

En relación a la población adulta de 18 años en adelante, la prevalencia de exceso de peso fue de 67,9% (34% de sobrepeso y 33,9% de obesidad), con diferencias significativas por nivel de ingreso.

Con el fin de proteger la seguridad alimentaria y la nutrición, y en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la FAO trabaja junto a distintos actores públicos y privados para la aplicación de políticas públicas que faciliten el acceso a alimentos sanos, seguros y saludables; reforzando los cimientos de la generación de empleo y fomentando la actividad comercial.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión perdió con Barracas Central antes de la llegada de Madelón

Unión volvió a perder de visitante, que es lo mismo que decir que no ganó nunca desde que comenzó...

Mastantuono “se quedará hasta fin de año” en River

Stefano Di Carlo, Secretario General de River, llevó alivio este lunes a los hinchas del club, ya que confirmó que Franco Mastantuono “se quedará...

Madelón y los números en los 3 ciclos como técnico de Unión

Asume mañana el técnico con mas partidos en la historia tatengue. Leonardo Carol Madelón vuelve a Unión luego de 5 años e iniciará mañana su...

Paritaria Central: sin propuesta, el gobierno santafesino y gremios acordaron pasar a cuarto intermedio

El Gobierno de Santa Fe y los representantes de los gremios estatales ATE y UPCN se reunieron este lunes en el marco de las...

Inauguraron tres nuevas aulas en escuelas de Santo Tomé en el marco del programa 1000 Aulas

En el marco del Programa 1000 Aulas, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, dejó inauguradas tres nuevas aulas en...

Artículos relacionados