Soledad Silveira, una de las actrices más queridas del teatro y la televisión argentina, brindó una entrevista sincera en el programa “Se terminó la joda” por radio Splendid, donde se mostró reflexiva sobre el éxito, el fracaso y la actualidad del teatro y la televisión en el país.
Con una carrera consolidada y un éxito rotundo en el teatro con la obra “¿Quién es quién?”, Silveira habló de la importancia de aceptar el fracaso como parte del camino profesional. “Los actores le tienen miedo al fracaso, les hace mal al ego. No todo es éxito, el fracaso te enseña mucho más. No voy a quitar esa palabra de mi vocabulario”, expresó con firmeza.
La actriz también reconoció que algunos de sus colegas se sienten incómodos cuando escucha sus comentarios sobre fracasos pasados: “Hay actores que se horrorizan cuando me escuchan decir que hice un fracaso. Hay que ser conscientes y decir la verdad, no vino nadie a verme”, destacó sin tapujos.
En cuanto a su presente en el teatro, Soledad no dudó en afirmar que vive un gran momento junto a Luis Brandoni en la exitosa obra “¿Quién es quién?”: “En este contexto económico somos afortunados en decir que nos va excelente”, dijo, explicando que no hubiera aceptado el papel sin la presencia de Brandoni. “Cuando me la ofrecieron, le dije a mis productores que solamente la iba a hacer si tenía de compañero a Brandoni, ese papel es ideal para él. Entonces lo convocaron y milagrosamente aceptó”, contó.
La falta de ficción en televisión y el impacto de las plataformas
Silveira también se refirió a la falta de ficción en la televisión abierta, lamentando la falta de producciones nacionales que capturen al público de la misma manera que lo hacía en su generación. “Es un dolor enorme para nosotros que no haya ficción. Mi generación de actores es la última que logró popularidad y nos ganamos el cariño del público. Al hacer una tira diaria, la gente nos dejaba entrar todos los días a sus hogares”, explicó.
Aunque celebró el éxito de las series nacionales en las plataformas digitales, destacó que no es lo mismo. “La falta de ficción va a arruinar a los teatros. La gente elige ver a un artista popular. Pero entiendo que el mundo cambia y hay que adaptarse. Hay gente con mucho talento”, indicó.
El legado de Gran Hermano y su presente personal
Silveira también recordó su paso por Gran Hermano, el reality que la catapultó a la popularidad como conductora, y se mostró sorprendida por el fallecimiento de Verónica Zanzul, conocida como “la Colo”. “No sabía nada, me acabo de enterar, qué horror”, dijo con pesar. Sobre el formato, comentó: “Es un formato diferente al que yo hacía, fue una experiencia maravillosa. Ahora es muy diferente y no lo consumo. No tengo edad para estar prendida en la pantalla, no me interesa”, sentenció.
Por último, la actriz compartió detalles sobre su vida amorosa. A pesar de haber alcanzado la abuelitud, Soledad confesó que un año atrás conoció a José, su actual novio, quien vive en Brasil. “Después de convertirme en abuela, desapareció mi interés por los hombres. Hace un poco más de un año apareció en mi vida José. Me da pudor decir que es mi novio. Me cuesta decir que estoy enamorada. Él vive en Brasil y yo acá. Nos vemos una vez al mes”, relató con dulzura, dejando entrever su felicidad.