Este jueves, los trabajadores de Vialidad Nacional, liderados por su sindicato del 7° Distrito, llevaron a cabo una protesta en Santa Fe y en otras provincias del país para rechazar el ajuste presupuestario propuesto por el gobierno nacional. La concentración tuvo lugar frente a las instalaciones de Vialidad Nacional, en Avenida 27 de Febrero, y se sumaron a la movilización distintas organizaciones gremiales y sociales.
En EME Medios, Marcelo Bertolotti, Secretario General del Sindicato de Personal de Vialidad Nacional, explicó que los trabajadores atraviesan uno de los momentos más difíciles de la historia reciente de la institución. “Estamos pasando por uno de los momentos peores de cualquiera de las gestiones anteriores. No sabemos qué política va a seguir este Gobierno y eso nos genera mucha incertidumbre”, afirmó Bertolotti.
El ajuste y la falta de recursos
Uno de los temas centrales de la protesta es la falta de recursos para el mantenimiento de las rutas nacionales. Bertolotti explicó que, a pesar de existir un fideicomiso que destina el 28% de lo recaudado por el impuesto al combustible a la reparación y construcción de rutas, el presupuesto recibido por Vialidad Nacional el año pasado fue menos de la mitad de lo esperado, lo que dificulta enormemente la tarea de mantener las rutas en condiciones.
“Nos quieren hacer sentir inservibles, pero no tenemos los recursos para hacer lo que tenemos que hacer”, dijo Bertolotti, quien remarcó que Vialidad Nacional tiene la obligación constitucional de mantener la red vial, una función que debería estar garantizada por el Estado.
Preocupación por el sistema de peaje
Otro tema que preocupa a los trabajadores es la propuesta del gobierno de poner 10.000 kilómetros de rutas bajo el sistema de peaje. “Eso es una doble imposición”, afirmó Bertolotti, explicando que los ciudadanos ya pagan impuestos a través del combustible y ahora tendrían que abonar peajes adicionales para circular por esas rutas.
A pesar de que la propuesta de poner rutas bajo peaje se presenta como una solución para la falta de fondos, Bertolotti subrayó que la medida no resuelve los problemas de los otros 30.000 kilómetros de rutas que no serán incluidas en el sistema de peaje y que siguen careciendo de los recursos necesarios para su mantenimiento.
El papel esencial de Vialidad Nacional
En la entrevista, Bertolotti también resaltó la importancia del trabajo que realiza Vialidad Nacional para garantizar la conectividad en todo el país. Mencionó, por ejemplo, el caso de Tierra del Fuego, donde las rutas son cruciales para la comunicación entre las ciudades y la conexión con el continente. “La función de Vialidad Nacional es esencial para mantenernos conectados, y nos enorgullece ser parte de esta institución”, concluyó Bertolotti.
La movilización de este jueves es un llamado a la atención sobre la situación crítica que atraviesan los trabajadores de Vialidad Nacional y la necesidad urgente de una política pública que garantice los recursos para el mantenimiento adecuado de las rutas del país.
Escucha la nota completa: