Cada 2 de abril, Argentina rinde homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas, así como a sus familias. En el marco de los 40 años del conflicto del Atlántico Sur, el país reafirma su histórico reclamo por la plena soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes.
Un día de memoria y reconocimiento
El Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas fue establecido por ley en el año 2000 y declarado feriado nacional. La fecha conmemora el desembarco argentino en las islas el 2 de abril de 1982, dando inicio a un conflicto bélico que marcó la historia del país y dejó una profunda huella en la sociedad.
Con motivo de un nuevo aniversario, el Consejo Federal de Educación, conformado por ministros de educación de todas las jurisdicciones del país y el Ministro de Educación de la Nación, aprobó la Resolución CFE N.º 414/21. Dicha normativa establece la importancia de promover iniciativas conmemorativas en las escuelas, involucrando a la comunidad educativa para fortalecer la enseñanza de la Causa Malvinas en todos los niveles educativos.
Educación y memoria para las nuevas generaciones
El Ministerio de Educación de la Nación, a través del Programa Educación y Memoria, impulsa la elaboración de materiales educativos orientados a la construcción de la memoria colectiva y el reconocimiento de los veteranos y caídos. Estos recursos buscan reforzar la enseñanza sobre la cuestión Malvinas desde una perspectiva nacional y regional latinoamericana.
El objetivo es fomentar el conocimiento de los argumentos históricos y jurídicos que sustentan el reclamo argentino por la soberanía en las islas y sus espacios marítimos, promoviendo la reflexión crítica en las aulas y la sociedad en general.
Un reclamo que sigue vigente
Desde hace casi 200 años, Argentina sostiene su reclamo sobre las Islas Malvinas, reafirmando su derecho soberano sobre el territorio. En cada 2 de abril, el país no solo recuerda con respeto y admiración a quienes participaron en la guerra, sino que también renueva su compromiso con la defensa de la soberanía y la memoria histórica de los hechos.
En esta fecha, se invita a la sociedad a reflexionar sobre la importancia de mantener vivo el recuerdo y la lucha por la soberanía, rindiendo homenaje a quienes dieron su vida y a quienes continúan llevando el legado de la causa Malvinas.