Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar un presunto tiroteo escolar a través de un grupo de WhatsApp.
Los estudiantes, todos menores de entre 13 y 15 años, habrían intercambiado mensajes escalofriantes en los que detallaban cómo llevar a cabo una masacre en su institución, según informaron diversos medios locales y fuentes oficiales.
La investigación comenzó el pasado miércoles cuando un estudiante alertó a sus padres sobre la existencia de un chat titulado “Tiroteo Escolar”, en el que participaban cerca de 15 alumnos de tercer año del turno mañana. En los mensajes, una adolescente identificada como “Mai”, quien actuaba como administradora del grupo, lideraba la planificación.
“Bueno, básicamente lo que vamos a hacer es un tiroteo. Ya tengo las armas porque mi padrastro las tiene. Tenemos que ir al colegio, en este caso, al mío. La pregunta es: ¿ustedes quieren hacerlo? ¿Quieren hacerlo a esta edad o cuando sean un poco más grandes?”, escribió Mai. Otro mensaje revelaba un plan detallado: “Vamos a entrar por la entrada principal como siempre y luego irán dos arriba y dos abajo… Persona que ven, persona que le disparan sin importar el que le toca”.
Entre los chats, que fueron viralizados por padres en redes sociales, se encontraron referencias a armas específicas. “La Uzi calibre .22 es corta y entra en la mochila. Hay que disparar en forma de ráfaga”, indicaba uno de los mensajes, mientras otro estudiante afirmaba ser “amante de los tiroteos escolares” y proponía robar armas de una comisaría cercana al colegio, según informó El Economista. Además, Mai advirtió: “No quiero que se arrepientan a último momento. Si es así, los disparos no serán solo para los estudiantes, sino también para el que se arrepiente”.
El caso salió a la luz tras la denuncia de padres y autoridades del colegio en la comisaría 2ª de Escobar. La directora, Vanesa Klos, se reunió con los familiares, quienes expresaron temor y decidieron no enviar a sus hijos a clases. “Todo esto da mucho miedo. Ayer vinieron muy pocos chicos, dos o tres por curso. Mi hijo tiene miedo, no quiere venir”, señaló Valeria, madre de un alumno. La institución suspendió las actividades mientras las autoridades avanzan con la investigación..
La policía realizó cuatro allanamientos en los domicilios de los principales involucrados, pero no se encontraron armas
La principal hipótesis del Municipio de Escobar, reportada por El Sol, es que no había una intención real de concretar el ataque, aunque el caso sigue bajo análisis judicial. Mai, quien lideraba el grupo, había tenido conflictos previos en el colegio y estaba recibiendo atención por trastornos de salud mental, de acuerdo con fuentes de la escuela.
La fiscalía interviniente, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción de Escobar, judicializó la causa y se espera que en las próximas horas se tomen declaraciones a los menores y sus familias. Los estudiantes señalados fueron desafectados del colegio como medida preventiva, aunque los padres de otros alumnos continúan exigiendo respuestas y mayor seguridad.
Este incidente ha generado conmoción en la comunidad educativa y reavivado el debate sobre la salud mental de los adolescentes y la influencia de contenidos violentos en las redes sociales. Mientras tanto, la Escuela Media Nº4 permanece bajo escrutinio, y las autoridades locales han reforzado la presencia policial en instituciones educativas de la zona como medida de precaución.