17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Bolivia va a las urnas: el 17 de agosto se celebrarán las elecciones generales

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la fecha de los comicios que definirán al próximo presidente, vicepresidente y miembros de la Asamblea Legislativa. El proceso estará marcado por un intenso calendario y desafíos clave para el futuro del país.

Además

Bolivia va a las urnas: el 17 de agosto se celebrarán las elecciones generales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia oficializó este viernes la convocatoria a elecciones generales para el próximo 17...

Fuerte suba en ventas de autos en marzo, pero cayó la producción: el sector pide baja de impuestos

La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) informó que en marzo se registró una marcada suba en las ventas...

F1: Verstappen voló en Suzuka y saldrá desde la pole en el GP de Japón

Contra todos los pronósticos, Max Verstappen (Red Bull) se quedó con la pole position en el Gran Premio de...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia oficializó este viernes la convocatoria a elecciones generales para el próximo 17 de agosto, fecha en la que el país elegirá a su presidente, vicepresidente, senadores, diputados y representantes ante organismos supraestatales por los próximos cinco años.

La resolución fue leída por el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, quien destacó que se trata de una cita fundamental para la democracia boliviana. Por su parte, el presidente del órgano electoral, Óscar Hassenteufel, remarcó que el proceso se llevará adelante bajo “estrictas normativas de transparencia y con supervisión internacional”, en un esfuerzo por reforzar la confianza de la ciudadanía en el sistema electoral.

 

 

Con la convocatoria oficializada, el TSE dispone de 10 días para publicar el calendario electoral completo, aunque ya se anunciaron algunas fechas clave:

  • 12 de abril: vence el plazo para que las organizaciones políticas presenten sus balances financieros.
  • 18 de abril: fecha límite para la inscripción de alianzas electorales.
  • 7 de mayo: cierre del empadronamiento masivo de votantes.
  • 19 de mayo: finaliza el plazo para registrar candidaturas presidenciales, legislativas y supranacionales.
  • 13 de agosto: fin del período de campañas electorales.

En la jornada electoral del 17 de agosto, se espera que los resultados preliminares se conozcan esa misma noche, gracias al sistema de Transmisión Rápida de Datos (TREP).

El proceso electoral estará atravesado por tensiones políticas, económicas y sociales, en un escenario donde cada fuerza buscará posicionarse como opción de estabilidad y futuro. Los partidos ahora deberán definir sus candidatos y ajustar sus estrategias, en una campaña que se anticipa competitiva y crucial para el rumbo del país.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Bolivia va a las urnas: el 17 de agosto se celebrarán las elecciones generales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia oficializó este viernes la convocatoria a elecciones generales para el próximo 17...

Fuerte suba en ventas de autos en marzo, pero cayó la producción: el sector pide baja de impuestos

La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) informó que en marzo se registró una marcada suba en las ventas mayoristas de vehículos, pero una...

F1: Verstappen voló en Suzuka y saldrá desde la pole en el GP de Japón

Contra todos los pronósticos, Max Verstappen (Red Bull) se quedó con la pole position en el Gran Premio de Japón de Fórmula 1, tras...

Carlos Benítez el árbitro de Palestino – Unión

El paraguayo fue designado por Conmebol para la segunda presentación del Tate. Unión se prepara para su segundo partido en la Copa Sudamericana 2025 el...

Jubilados y pensionados municipales serán beneficiados con el reintegro en medicamentos de Iapos

La Municipalidad, a través de la Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones, informa que los  jubilados y pensionados municipales también accederán al beneficio en...

Artículos relacionados