17.6 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

Comienza en Santa Fe la devolución de saldos de Ingresos Brutos con un esquema pionero

En el marco del plan de alivio tributario para los sectores productivos, desde la Administración Provincial de Impuestos (API) de la provincia de Santa Fe, comenzó a partir de abril a realizar la devolución de los Saldos a Favor de los contribuyentes de Ingresos Brutos. Se trata de la primera provincia en aplicar este mecanismo con esta amplitud de accesibilidad.

Además

Comienza en Santa Fe la devolución de saldos de Ingresos Brutos con un esquema pionero

Atendiendo una demanda que los sectores empresarios plantearon por años, a partir de abril y a través de un...

SUBE: Santa Fe exige mejoras en el sistema de recarga a bordo por fallas tecnológicas

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, solicitó a Nación Servicios S.A. la pronta...

Adiós al “impuesto al bache”: aumentan un 150% los fondos para mantenimiento vial

En la sesión de este jueves, el Concejo Municipal aprobó el Mensaje 09/25 que contenía el proyecto que pretendía...

Atendiendo una demanda que los sectores empresarios plantearon por años, a partir de abril y a través de un trámite on line, en un procedimiento sencillo y accesible, quienes tengan Saldos a Favor en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, generado por retenciones y percepciones, podrán solicitar a la Administración Provincial de Impuestos santafesina (API) la devolución de Saldos a Favor, por montos de hasta $ 5.000.000 por cada solicitud.

Asimismo, cada contribuyente podrá realizar más de una solicitud de manera consecutiva. La medida fue dispuesta mediante Resolución N° 19/25 de la Administración Provincial de Impuestos.

Vía web (www.santafe.gob.ar/api) el solicitante deberá contar con CUIT y Clave Fiscal; y luego de los controles sobre el saldo a favor en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, el contribuyente recibirá un correo electrónico confirmando su trámite y la posterior devolución del saldo se realizará en la cuenta bancaria informada.

 

 

La solicitud puede realizarla tanto personas jurídicas como humanas con CUIT activo. Además, el solicitante puede estar dentro de la categoría de Riesgo Fiscal Cero, como también en el Nivel 1, es decir, bajo Riesgo Fiscal.

 

Menos burocracia

El ministro de Economía, Pablo Olivares, destacó el cambio de paradigma: “Ponemos el foco no sólo en la carga tributaria directa sino también en la carga tributaria indirecta como la que se produce cuando el fisco le cobra al contribuyente mediante retenciones o percepciones montos mensuales superiores a los que ese contribuyente debe abonar según la ley obligándolo a tener inmovilizaciones financieras mediante Saldos a su favor con el fisco. Es retomar los lineamientos que estaban planteados en el Consenso Fiscal 2017”, detalló.

Por su parte, el subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, destacó que esta medida se concreta “mediante un sistema más ágil, menos burocrático, que incluye no sólo contribuyentes sin riesgo fiscal sino también de bajo riesgo fiscal, ampliando el universo de contribuyentes beneficiados, sin necesidad de trámites judiciales ni compensaciones manuales”.

Esta medida, además de responder a un reclamo histórico, sigue la línea de alivio tributario a los sectores productivos de la provincia. Se suma, a la generación de créditos fiscales para los sectores de Comercio y Servicios, Turismo y Hotelería; y al Transporte de Pasajeros y de Carga.

Otras medidas fueron la eliminación del impuesto al sello en actividades claves, la exención impositiva para las principales actividades productivas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Comienza en Santa Fe la devolución de saldos de Ingresos Brutos con un esquema pionero

Atendiendo una demanda que los sectores empresarios plantearon por años, a partir de abril y a través de un...

SUBE: Santa Fe exige mejoras en el sistema de recarga a bordo por fallas tecnológicas

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, solicitó a Nación Servicios S.A. la pronta restitución de la función de...

Adiós al “impuesto al bache”: aumentan un 150% los fondos para mantenimiento vial

En la sesión de este jueves, el Concejo Municipal aprobó el Mensaje 09/25 que contenía el proyecto que pretendía derogar los artículos de las...

Avanza la creación de la Línea 22 para conectar la ciudad de Santa Fe de Este a Oeste

El Ejecutivo Municipal ya cuenta con la sanción del Concejo para la creación de la línea 22 de colectivos, luego del pedido que se...

Viernes otoñal en Santa Fe: cielo despejado y marcado descenso térmico

Este viernes 4 de abril amaneció con temperaturas marcadamente frescas en Santa Fe y alrededores. La mínima registrada fue de 7°C y se espera...

Artículos relacionados