18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

Además

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo...

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la provincia de Santa Fe intensifica sus esfuerzos para visibilizar, prevenir y controlar esta enfermedad endémica que afecta a miles de personas en la región. Bajo el lema de este año, “Prevenir, controlar, cuidar: el papel de todos frente a la enfermedad de Chagas”, el Ministerio de Salud provincial organiza actividades de concientización y fortalece las acciones de diagnóstico y tratamiento.

La enfermedad de Chagas, causada por el parásito Trypanosoma cruzi y transmitida principalmente por la vinchuca, impacta de manera significativa en Santa Fe, donde se estima que unas 150.000 personas están infectadas, de las cuales aproximadamente 30.000 presentan complicaciones cardiológicas. Además, la transmisión vertical (de madre a hijo) sigue siendo un desafío, con un promedio de 1.300 casos anuales a nivel nacional.
Acciones en Santa Fe.

En EME Medios, el responsable del Programa de Control de Chagas, bioquímico Marcelo Nepote insistió en la necesidad de detectar la enfermedad lo antes posible para que los tratamientos logren el efecto buscado.

Reproductor de audio

El gobierno provincial, a través del Programa de Control de Chagas, lleva adelante diversas iniciativas para mitigar el impacto de esta enfermedad:

Control vectorial: En departamentos como 9 de Julio y Vera, donde la presencia de vinchucas es más significativa, se realizan operativos de búsqueda activa y rociado con insecticidas para reducir la población de estos insectos. Estas acciones se complementan con capacitaciones a equipos de salud y comunidades locales.

Diagnóstico temprano: Se promueve la realización de análisis de sangre gratuitos en centros de salud y hospitales, con un enfoque especial en mujeres embarazadas para prevenir la transmisión vertical. Según la Ley 26.281, es obligatorio el screening en gestantes, y en Santa Fe se trabaja para garantizar el seguimiento de los recién nacidos de madres infectadas.

Tratamiento y seguimiento: Los medicamentos antiparasitarios, como el benznidazol, están disponibles de forma gratuita en el sistema público. En niños y adolescentes, el tratamiento tiene una alta tasa de curación si se administra a tiempo, mientras que en adultos ayuda a frenar la progresión de la enfermedad.

Concientización: Durante esta semana, se realizarán charlas educativas en escuelas, centros comunitarios y hospitales de Rosario, Reconquista y Santa Fe capital. También se distribuirán materiales informativos para sensibilizar a la población sobre las medidas de prevención, como mantener limpios los hogares y evitar la acumulación de objetos que puedan servir de refugio a las vinchucas.

Un desafío colectivo

Marcelo Nepote, referente del Programa Provincial de Chagas, destacó: “Es fundamental que todos asumamos un rol activo en la prevención y detección del Chagas. Desde el control de las vinchucas hasta los controles médicos regulares, cada acción cuenta para reducir el impacto de esta enfermedad en nuestra provincia”. Nepote subrayó la importancia de romper el silencio que rodea al Chagas, una enfermedad que, por su carácter silencioso y su asociación con sectores vulnerables, suele ser invisibilizada.
La provincia también participa en estrategias nacionales e internacionales, como la Iniciativa para la Eliminación de Enfermedades Transmisibles de la OPS, que busca interrumpir la transmisión del Chagas para 2030, con un enfoque particular en la transmisión congénita.

Un llamado a la acción

En este Día Mundial, Santa Fe invita a la comunidad a sumarse a la lucha contra el Chagas. Las autoridades sanitarias recomiendan a quienes vivan o hayan vivido en zonas rurales, o tengan familiares con la enfermedad, realizarse un análisis de sangre. La detección temprana y el tratamiento oportuno son clave para evitar complicaciones graves, como cardiopatías o problemas digestivos.
Para más información, los interesados pueden acercarse a los centros de salud locales o contactar al Programa Provincial de Chagas a través de la web oficial del Ministerio de Salud de Santa Fe.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la meta en el próximo rival,...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo Padre. Sin embargo, un detalle...

Gianni Infantino y Superclásico: “Es uno de los mayores espectáculos del mundo”

Gianni Infantino participó de la conferencia de prensa previo al Superclásico con un video: el presidente de FIFA envió un mensaje a River y a...

El día que León Gieco cantó ante Francisco y emocionó a todos

El 5 de mayo de 2023, el cantautor argentino León Gieco protagonizó un momento histórico al interpretar su icónica canción “Solo le pido a...

Artículos relacionados