26.8 C
Santa Fe
sábado, abril 12, 2025

Ecuador define su futuro en un balotaje marcado por la polarización y la incertidumbre

Este domingo, los ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir presidente entre Daniel Noboa y Luisa González, en un escenario electoral reñido, atravesado por la inseguridad, la crisis económica y la desconfianza en la clase política.

Además

Ecuador define su futuro en un balotaje marcado por la polarización y la incertidumbre

Ecuador vivirá este domingo una jornada clave para su futuro político, social y económico. En una segunda vuelta electoral...

Elecciones 2025 en Santa Fe: implementan herramientas para garantizar la accesibilidad electoral a toda la ciudadanía

En el marco de las elecciones que se realizarán este domingo 13 de abril en todo el territorio santafesino,...

Puccini: “La concesión de la Hidrovía es una nueva oportunidad para planificar el desarrollo de la Argentina”

En el marco de la Mesa de Diálogo Interdisciplinaria para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal, el...

Ecuador vivirá este domingo una jornada clave para su futuro político, social y económico. En una segunda vuelta electoral altamente polarizada, se enfrentarán el actual mandatario y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y la aspirante progresista Luisa González, heredera del espacio político del expresidente Rafael Correa.

Analistas coinciden en que se trata de una elección compleja, en la que el país llega dividido entre correísmo, anticorreísmo y un creciente número de ciudadanos desesperanzados con la política tradicional. El balotaje será definido por un electorado que, en palabras del sociólogo Nicolás Oliva, “no elegirá al mejor, sino al menos malo”.

 

Dos visiones de país

La contienda enfrenta a dos proyectos de país bien diferenciados. Noboa, de 37 años, empresario y representante del Movimiento Acción Democrática Nacional (centro), busca consolidar su mandato hasta 2029 con un discurso de orden, modernización y lucha contra el crimen organizado. Por su parte, González, de 47 años, abogada y militante de izquierda, representa a un amplio frente de sectores sociales y progresistas que impulsan un retorno a las políticas del correísmo.

Según cifras oficiales, entre ambos candidatos reunieron el 88% de los votos en la primera vuelta del 9 de febrero. La elección de este domingo podría definirse por una fracción mínima de votantes indecisos, nulos o abstencionistas, lo que hace prever un resultado muy ajustado.

 

 

Gobernabilidad en duda

Agustín Burbano de Lara, sociólogo y analista político, advierte que el próximo presidente tendrá el desafío de “reconstruir una comunidad política” en un país atravesado por una profunda brecha ideológica y una relación cada vez más distante entre la ciudadanía y la dirigencia.

Decio Machado, otro consultor político, remarca que “el electorado vota desde hace años al candidato menos malo”, y agrega que la brecha entre la sociedad y el establishment político no ha hecho más que profundizarse.

 

Un país en crisis

La elección se da en un contexto marcado por la crisis de seguridad y económica. Solo en enero y febrero de 2025, Ecuador registró 1.529 homicidios intencionales, el inicio de año más violento en su historia, en el marco del “conflicto armado interno” declarado por Noboa contra 22 bandas criminales vinculadas al narcotráfico.

En lo económico, la situación también es crítica. El desempleo alcanzó el 3,5% en febrero, y el país atraviesa una recesión provocada por una combinación de crisis eléctrica, inseguridad y desaceleración del consumo. El Banco Central de Ecuador proyecta un crecimiento moderado del 2,5% para este año, aunque los desafíos son enormes.

Sea quien sea el ganador, el nuevo presidente tendrá que enfrentar un escenario difícil, con demandas sociales urgentes, un sistema político fragmentado y una ciudadanía cansada de promesas incumplidas. En Ecuador, la democracia está en juego, y la decisión está en manos de un electorado dividido, escéptico y ansioso por un cambio real.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Ecuador define su futuro en un balotaje marcado por la polarización y la incertidumbre

Ecuador vivirá este domingo una jornada clave para su futuro político, social y económico. En una segunda vuelta electoral...

Elecciones 2025 en Santa Fe: implementan herramientas para garantizar la accesibilidad electoral a toda la ciudadanía

En el marco de las elecciones que se realizarán este domingo 13 de abril en todo el territorio santafesino, el Gobierno Provincial, a través...

Puccini: “La concesión de la Hidrovía es una nueva oportunidad para planificar el desarrollo de la Argentina”

En el marco de la Mesa de Diálogo Interdisciplinaria para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal, el ministro de Desarrollo Productivo de...

Pereyra haría un cambio para recibir a San Telmo

El sabalero se prepara para enfrentar al Candombero. Colón busca recuperarse ante su gente cuando reciba a San Telmo por la décima fecha de la...

Compras con tarjeta en dólares: qué cambia y qué no tras el fin del cepo

Tras el anuncio del presidente Javier Milei sobre el levantamiento definitivo del cepo cambiario, el Gobierno confirmó que a partir del lunes 15 de...

Artículos relacionados