El Ministro de Economía Pablo Olivares admitió esta mañana que conocido el índice de precios del mes de marzo, lo que se espera conocer a mitad de abril, el gobierno provincial analizará compensar a los salarios que han quedado por debajo de la inflación.
El acuerdo paritario con los gremios públicos, aceptado por todos a excepción del sindicato de la docente oficial Amsafé, implicó para el primer trimestre el año un incremento del 5 % y una cifra asegurada de 120 mil pesos.
En tanto, el promedio de precios de la canasta del IPC medido por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos indicó para enero y febrero, restando aún conocer marzo, un incremento del 5,7 %.
“El compromiso es retomar las reuniones tras el número del IPC de marzo. El gobernador ya ha informado que el compromiso es mirar lo que sucedió. La media de los trabajadores tiene un aumento promedio superior al 7 %”, anticipó hoy el titular de la cartera de hacienda Pablo Olivares ante el móvil EME.
De esta manera, quedó la sensación que podría haber alguna compensación con los salarios que perdieron contra la inflación, pero no de manera generalizada.
Sin embargo, también anticipó Olivares que esto se resolverá en reuniones paritarias a realizarse en las próximas semanas.