Este viernes por la tarde, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer el dato oficial de inflación correspondiente a marzo, en un contexto de expectativas crecientes por parte de los analistas, que prevén un incremento por encima del 2,5%.
De acuerdo con estimaciones de bancos y consultoras recogidas en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, la inflación de marzo se ubicaría en torno al 2,6%, superando el 2,4% registrado en febrero y el 2,2% de enero. El principal motor de este repunte estaría dado por los aumentos en alimentos, educación y otros servicios.
La consultora Analytica proyectó una inflación del 2,5%, mientras que Equilibra estimó un 2,6%, en línea con la tendencia ascendente. Además, se postergan las expectativas de una desaceleración sostenida: si bien se esperaba que el índice mensual bajara del 2% en abril, ahora ese quiebre recién se proyecta para junio, con un IPC estimado del 1,8%.
En este contexto, las proyecciones de inflación para todo el año también se ajustaron al alza. El REM elevó su pronóstico anual a 27,5% para diciembre de 2025, 4,2 puntos porcentuales por encima del informe anterior. Para los próximos doce meses, también se espera una suba de precios más marcada: del 22,2% estimado previamente se pasó a un 24,5%.
Los datos oficiales del INDEC definirán si estas previsiones se confirman, en un escenario marcado por la presión de los precios y la incertidumbre sobre la evolución del consumo y el poder adquisitivo.