17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

“Con este evento potenciamos el turismo, generamos empleo y fortalecemos nuestra identidad”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. Con la provincia de Santa Fe como escenario, el encuentro se desarrolló por primera vez en la Argentina y congregó a especialistas de 9 países.

Además

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló...

Santa Fe sigue avanzando hacia la digitalización de todos los poderes del Estado

Impulsada por el Gobierno Provincial y con el objetivo de continuar avanzando en la transformación digital del Estado santafesino...

Destacan la implementación de la autorización para la circulación de bitrenes en rutas provinciales

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV), dependiente del Ministerio de Obras Públicas del Gobierno de la Provincia, aprobó la...

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la Argentina y tuvo como escenario a Santa Fe. Concretado del 31 de marzo al 3 de abril, el evento consolida a la provincia como referente en la industria del turismo de reuniones. Sesiones académicas, visitas técnicas y rondas de negocios fueron parte de las jornadas en las ciudades de Rosario y Santa Fe.

“Este tipo de encuentros pone a Santa Fe como un destino de primer nivel para congresos y convenciones, activando el movimiento económico en la región, una prioridad para el gobierno de Maximiliano Pullaro, subrayó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, para luego puntualizar que “recibimos a 30 invitados especiales, compradores que son los encargados de decidir dónde se realizan estos congresos internacionales”. Además, el funcionario sostuvo que “con este tipo de evento potenciamos el turismo en Santa Fe, generamos empleo, fortalecemos nuestra identidad y, fundamentalmente, creamos riqueza. Atraemos inversiones, y con esta hoja de ruta, nos posicionamos como una provincia imparable”.

Cabe destacar que Fiexpo, que rota cada tres años entre ciudades como Montevideo, Punta del Este, Lima, Santiago, Cartagena, Panamá y Costa Rica, se ha convertido en una plataforma fundamental para impulsar la industria MICE (Meetings, Incentives, Conventions, and Exhibitions), término que engloba la industria del turismo de reuniones y abarca congresos, convenciones, viajes de incentivos y exposiciones, desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de las regiones, al promover el intercambio de ideas, la colaboración internacional y la expansión empresarial.

 

Rosario y Santa Fe las elegidas

La secretaria de Turismo de la Provincia, Marcela Aeberhard, remarcó la relevancia de este evento para la región asegurando que “es la primera vez que Fiexpo llega a la Argentina, y han elegido a las ciudades de Rosario y Santa Fe tanto para formación como para encuentros con compradores internacionales y visitas técnicas. Este encuentro representa una gran oportunidad para mostrar que Santa Fe está preparada para ser anfitriona de eventos de alcance internacional”. Durante Fiexpo se destacaron los principales atractivos turísticos, incluyendo las ciudades de Rosario, Santa Fe, Esperanza y Rafaela, como destinos clave para eventos internacionales.

 

Rondas de negocios, una oportunidad clave

El foro contempló el desarrollo de rondas de negocios, para generar nuevas oportunidades comerciales y fortalecer los vínculos entre las empresas santafesinas y los compradores internacionales. Con representantes de Colombia, Brasil, México, Uruguay, Chile, Perú, Panamá, Ecuador y Costa Rica, fue una plataforma clave para fortalecer la industria del turismo de reuniones en la provincia.

En ese sentido, Aeberhard señaló que “el evento reunió a 30 compradores internacionales de 9 países latinoamericanos, seleccionados en función del perfil y la afinidad con la oferta de Santa Fe y Rosario. Este evento representa un hito en el desarrollo del turismo de reuniones en la provincia. Santa Fe sigue apostando por el crecimiento de este sector estratégico, promoviendo la conectividad, el talento y la hospitalidad santafesina como principales fortalezas”.

 

Espacios académicos

La jornada comenzó con el ICCA Sessions, una actividad académica diseñada para empresarios del sector, con la participación de expertos internacionales como Arnaldo Nardone, presidente de Fiexpo y ex presidente de ICCA; María Eugenia Oriani, presidenta de ICCA Latinoamérica & Caribe; y representante de Proolombia y Leticia Serrano, Regional Manager de ICCA. En ese marco, 100 empresarios participaron en una capacitación clave sobre las tendencias globales del sector y la gestión de eventos.

 

Visitas y experiencias

Los visitantes internacionales comprobaron la calidad de los servicios santafesinos. Desde la recepción en el Museo del Deporte en Rosario hasta el recorrido por la Estación Belgrano y la experiencia Cervecera en Santa Fe, cada actividad fue diseñada para mostrar las capacidades de la provincia en el turismo de reuniones, incluyendo experiencias gastronómicas, culturales y turísticas.

 

Conectividad y expansión

La conectividad internacional también fue un tema clave en el foro, en el que tanto los participantes destacaron que la creciente conectividad con Panamá, Perú, Colombia y Brasil facilita la realización de congresos de gran escala.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló...

Santa Fe sigue avanzando hacia la digitalización de todos los poderes del Estado

Impulsada por el Gobierno Provincial y con el objetivo de continuar avanzando en la transformación digital del Estado santafesino en beneficio de la ciudadanía,...

Destacan la implementación de la autorización para la circulación de bitrenes en rutas provinciales

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV), dependiente del Ministerio de Obras Públicas del Gobierno de la Provincia, aprobó la circulación de bitrenes en la...

Detuvieron a un hombre que tenía pedido de captura por abuso sexual

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, detuvo ayer a un hombre, M. G. L. de 49 años, por...

Llega la segunda edición de la Procesión Náutica de la Virgen de Guadalupe

Este domingo 6 de marzo se llevará a cabo la segunda edición de la Procesión Náutica de la Virgen de Guadalupe. En ese marco,...

Artículos relacionados