18.2 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

Fuerte caída de los bonos argentinos: bajan hasta 3,5% y el Riesgo País se acerca a los 1000 puntos

Los títulos de deuda pública arrancaron la semana con importantes pérdidas en medio de un contexto global turbulento. La baja del yuan y la incertidumbre en los mercados internacionales suman presión sobre la economía local.

Además

Hallaron el cuerpo del hombre desaparecido desde el viernes en el río Santa Fe

El Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia informó este miércoles el hallazgo del cuerpo sin vida del...

El Senado rendirá homenaje al Papa Francisco este jueves mientras persisten los desacuerdos por Ficha Limpia

Este jueves, a las 10:30, el Senado de la Nación llevará a cabo una sesión para rendir homenaje al...

“El equipo está golpeado”, reconoció Vazzoler tras la dura derrota de Unión

Unión sufrió un duro revés en su visita a la altura de Riobamba y se aleja de los primeros...

Los bonos argentinos iniciaron este lunes con marcadas bajas de hasta un 3,5%, en sintonía con un desplome generalizado de los mercados internacionales. Las primeras operaciones mostraban retrocesos del 2,5% en el bono AL30 con legislación Nueva York y de 3,6% en el AL45, lo que anticipa un nuevo salto del Riesgo País que podría superar los 1000 puntos.

Este panorama se da en un contexto internacional adverso. Las principales plazas bursátiles registran pérdidas superiores al 4% en Europa y de hasta el 13% en Hong Kong, reflejando la preocupación de los inversores por la estabilidad financiera global.

Como respuesta a esta creciente tensión, la Reserva Federal de Estados Unidos convocó a una reunión de emergencia a puertas cerradas. En paralelo, el expresidente Donald Trump volvió a insistir públicamente en la necesidad de una baja en las tasas de interés, lo que agrega incertidumbre al panorama económico.

 

 

Otro factor que impacta directamente en los mercados emergentes es la decisión del Banco Central de China de devaluar el yuan un 0,4%. Esta medida tiene efectos negativos para la Argentina, ya que influye en sus reservas internacionales y genera presión adicional sobre el dólar.

Con este escenario complejo, los analistas anticipan una semana volátil tanto en los mercados financieros como en las variables macroeconómicas locales. La atención estará puesta en la evolución del Riesgo País y en las decisiones que pueda tomar el Gobierno frente a esta nueva oleada de tensión externa.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Hallaron el cuerpo del hombre desaparecido desde el viernes en el río Santa Fe

El Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia informó este miércoles el hallazgo del cuerpo sin vida del...

El Senado rendirá homenaje al Papa Francisco este jueves mientras persisten los desacuerdos por Ficha Limpia

Este jueves, a las 10:30, el Senado de la Nación llevará a cabo una sesión para rendir homenaje al papa Francisco, en un contexto...

“El equipo está golpeado”, reconoció Vazzoler tras la dura derrota de Unión

Unión sufrió un duro revés en su visita a la altura de Riobamba y se aleja de los primeros puestos del Grupo E en...

La Legislatura santafesina renueva sus autoridades este jueves

Este jueves, la Cámara de Diputados y el Senado de la provincia de Santa Fe celebrarán sus sesiones preparatorias para renovar sus autoridades de...

Una comitiva internacional recorrió el avance de las obras en La Esmeralda y visitó el Parque provincial Cayastá

Una comitiva de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) visitó la provincia de Santa Fe con el objetivo de fortalecer los vínculos institucionales...

Artículos relacionados