Los bonos argentinos iniciaron este lunes con marcadas bajas de hasta un 3,5%, en sintonía con un desplome generalizado de los mercados internacionales. Las primeras operaciones mostraban retrocesos del 2,5% en el bono AL30 con legislación Nueva York y de 3,6% en el AL45, lo que anticipa un nuevo salto del Riesgo País que podría superar los 1000 puntos.
Este panorama se da en un contexto internacional adverso. Las principales plazas bursátiles registran pérdidas superiores al 4% en Europa y de hasta el 13% en Hong Kong, reflejando la preocupación de los inversores por la estabilidad financiera global.
Como respuesta a esta creciente tensión, la Reserva Federal de Estados Unidos convocó a una reunión de emergencia a puertas cerradas. En paralelo, el expresidente Donald Trump volvió a insistir públicamente en la necesidad de una baja en las tasas de interés, lo que agrega incertidumbre al panorama económico.
Otro factor que impacta directamente en los mercados emergentes es la decisión del Banco Central de China de devaluar el yuan un 0,4%. Esta medida tiene efectos negativos para la Argentina, ya que influye en sus reservas internacionales y genera presión adicional sobre el dólar.
Con este escenario complejo, los analistas anticipan una semana volátil tanto en los mercados financieros como en las variables macroeconómicas locales. La atención estará puesta en la evolución del Riesgo País y en las decisiones que pueda tomar el Gobierno frente a esta nueva oleada de tensión externa.