14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

La pobreza en el Gran Santa Fe bajó a 43,9% en el segundo semestre de 2024

El Indec informó una caída en los índices de pobreza e indigencia a nivel nacional.

Además

Sauce Viejo suma nuevas frecuencias aéreas hacia Aeroparque

A partir de este martes 1° de abril, el Aeropuerto de Sauce Viejo ampliará su oferta de vuelos con...

Italia: en 2024 registró un nuevo mínimo histórico de natalidad

Tras el intento del gobierno de Giorgia Meloni de limitar el acceso de argentinos a la ciudadanía italiana, este...

Detuvieron a un hombre con pedido de captura vigente en el estadio de Colón

Este domingo, durante el operativo de seguridad en el estadio de Colón, agentes policiales detuvieron a A. M.C, de...

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la pobreza en Argentina alcanzó el 38,1% en el segundo semestre de 2024, registrando una baja en comparación con el 41,7% del mismo período del año anterior. La indigencia, por su parte, descendió al 8,2%, tras haber sido del 11,9% en el segundo semestre de 2023.

En el Gran Santa Fe, la pobreza mostró un descenso significativo, ubicándose en 43,9%, una mejora considerable respecto al 59,8% registrado en el primer semestre del año pasado. En tanto, la indigencia en esta región se situó en 7,9%.

Por su parte, en el Gran Rosario la pobreza se ubicó en 32,4% y la indigencia en 8,5%, cifras inferiores a las del mismo período del año anterior, cuando los valores fueron de 36,6% y 10,8%, respectivamente.

 

 

A nivel nacional, la pobreza afectó a aproximadamente 17,9 millones de personas en el segundo semestre de 2024, proyectando los datos oficiales de los 31 aglomerados urbanos relevados por el Indec. En comparación con el primer semestre del año, cuando la pobreza alcanzó al 52,9% de la población, la caída fue de 14,8 puntos porcentuales.

El informe también destaca que la disminución de la pobreza y la indigencia está vinculada al incremento del ingreso total familiar, que subió un 64,5% en promedio, en relación con el aumento de las canastas básicas alimentaria (CBA) y total (CBT), que crecieron un 22,2% y 26,7%, respectivamente. Este mayor crecimiento de los ingresos permitió una reducción en los niveles de pobreza e indigencia en comparación con el semestre anterior.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Sauce Viejo suma nuevas frecuencias aéreas hacia Aeroparque

A partir de este martes 1° de abril, el Aeropuerto de Sauce Viejo ampliará su oferta de vuelos con...

Italia: en 2024 registró un nuevo mínimo histórico de natalidad

Tras el intento del gobierno de Giorgia Meloni de limitar el acceso de argentinos a la ciudadanía italiana, este lunes se conoció el dato...

Detuvieron a un hombre con pedido de captura vigente en el estadio de Colón

Este domingo, durante el operativo de seguridad en el estadio de Colón, agentes policiales detuvieron a A. M.C, de 38 años, quien tenía una...

Tiroteo en el Fonavi San Jerónimo: un hombre recibió un disparo en la cara

En la siesta de este lunes, un violento tiroteo tuvo lugar en el barrio Fonavi San Jerónimo, en el suroeste de la ciudad de...

Por EME: Unión debuta en la Sudamericana ante Cruzeiro

Unión inicia este martes un nuevo camino internacional cuando enfrente a Cruzeiro por el grupo E de la Copa Sudamericana 2025. El partido se...

Artículos relacionados