El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del Verbo Divino en la ciudad de Esperanza, comparte cada domingo un breve y reflexivo mensaje en EME, ofreciendo una visión espiritual desde la Iglesia Católica.
En su reciente reflexión dominical, el sacerdote polaco radicado en Las Colonias hace hincapié en la acción retomando la palabra del Papa Francisco, en este quinto domingo de cuaresma.
” No podemos permitir que nos afecte la indiferencia, la comodidad o la mediocridad, porque lamentablemente lamentablemente la mediocridad se ha transformado en una enfermedad del siglo XXI que nos afectó a todos”, enfatizó diciendo el párroco.
“No esperen soluciones mágicas a sus problemas cotidianos, poniendo excesiva esperanza solo en sus gobernantes, (1:10) dirigentes y políticos. Cuenten conmigo, con mi pedagogía, pues yo, el Señor, estoy por hacer algo nuevo. Los que se creían salvadores e imprescindible ya están en el cementerio”, manifestó el Padre.
Escucha la reflexión del Padre Tadeo:
Reproductor de audio
Los Misioneros del Verbo Divino
La Congregación de los Misioneros del Verbo Divino, conocida como verbitas, fue fundada el 8 de septiembre de 1875 por Arnoldo Janssen en Steyl, Holanda, con la misión de formar y enviar misioneros Ad Gentes, respondiendo al mandato evangélico de “Vayan y anuncien y que todos se hagan mis discípulos” (Mt. 28,16).
Actualmente, la congregación cuenta con más de 6000 misioneros que operan en 80 países de los cinco continentes. En Argentina, los Verbo Divino están presentes desde 1889 y desempeñan su labor misionera en tres regiones: Este (Misiones y Chaco), Sur (Buenos Aires, Mendoza, Neuquén, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba) y Norte (Jujuy).