22 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

Los docentes santafesinos se suman al paro nacional convocado por la CGT

La medida de fuerza comenzará este miércoles con actividades en defensa de los jubilados y continuará el jueves con un paro sin asistencia a los lugares de trabajo. Exigen mejoras salariales, financiamiento educativo y convocatoria a paritaria nacional.

Además

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo...

Los gremios docentes de Amsafé y Sadop confirmaron su adhesión al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), que se desarrollará entre el mediodía del miércoles 9 de abril y la medianoche del jueves 10. La decisión, que se terminó de confirmar durante el fin de semana, se enmarca en un amplio reclamo contra las políticas de ajuste y en defensa del sistema educativo público.

El miércoles, los gremios participarán de actividades vinculadas al apoyo a los jubilados, mientras que el jueves llevarán adelante un paro total sin asistencia a los lugares de trabajo, en sintonía con la jornada de protesta convocada a nivel nacional.

“Exigimos que se modifiquen las políticas de ajuste, mejoras en nuestro salario y en nuestras condiciones laborales. Pero, fundamentalmente, reclamamos la convocatoria urgente a una paritaria nacional, y mejores condiciones para enseñar y aprender”, señaló Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé.

 

 

Por su parte, desde CTERA —confederación nacional a la que pertenece Amsafé— expresaron en un comunicado que “el 9 de abril, en cada provincia, nos movilizaremos en defensa de la educación pública, nuestros estudiantes y jubilados. Y el 10 de abril, con un Paro Nacional, exigimos respuestas urgentes a nuestras demandas”.

Entre los principales puntos del reclamo, los sindicatos mencionan la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación, el desfinanciamiento del sistema educativo, las condiciones de trabajo y la restitución y actualización del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

La seccional local de la CGT tendrá este lunes a las 18 su plenario para coordinar los detalles de las acciones que se realizarán durante la jornada del jueves. Se espera una amplia participación de organizaciones sindicales y sociales, en una protesta que cruzará demandas nacionales y provinciales.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la meta en el próximo rival,...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo Padre. Sin embargo, un detalle...

Gianni Infantino y Superclásico: “Es uno de los mayores espectáculos del mundo”

Gianni Infantino participó de la conferencia de prensa previo al Superclásico con un video: el presidente de FIFA envió un mensaje a River y a...

El día que León Gieco cantó ante Francisco y emocionó a todos

El 5 de mayo de 2023, el cantautor argentino León Gieco protagonizó un momento histórico al interpretar su icónica canción “Solo le pido a...

Artículos relacionados