Los gremios docentes de Amsafé y Sadop confirmaron su adhesión al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), que se desarrollará entre el mediodía del miércoles 9 de abril y la medianoche del jueves 10. La decisión, que se terminó de confirmar durante el fin de semana, se enmarca en un amplio reclamo contra las políticas de ajuste y en defensa del sistema educativo público.
El miércoles, los gremios participarán de actividades vinculadas al apoyo a los jubilados, mientras que el jueves llevarán adelante un paro total sin asistencia a los lugares de trabajo, en sintonía con la jornada de protesta convocada a nivel nacional.
“Exigimos que se modifiquen las políticas de ajuste, mejoras en nuestro salario y en nuestras condiciones laborales. Pero, fundamentalmente, reclamamos la convocatoria urgente a una paritaria nacional, y mejores condiciones para enseñar y aprender”, señaló Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé.
Por su parte, desde CTERA —confederación nacional a la que pertenece Amsafé— expresaron en un comunicado que “el 9 de abril, en cada provincia, nos movilizaremos en defensa de la educación pública, nuestros estudiantes y jubilados. Y el 10 de abril, con un Paro Nacional, exigimos respuestas urgentes a nuestras demandas”.
Entre los principales puntos del reclamo, los sindicatos mencionan la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación, el desfinanciamiento del sistema educativo, las condiciones de trabajo y la restitución y actualización del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).
La seccional local de la CGT tendrá este lunes a las 18 su plenario para coordinar los detalles de las acciones que se realizarán durante la jornada del jueves. Se espera una amplia participación de organizaciones sindicales y sociales, en una protesta que cruzará demandas nacionales y provinciales.