En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto a la histórica disputa por las Islas Malvinas. Durante un acto conmemorativo por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el mandatario afirmó: “El voto más importante de todos es el que se hace con los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Buscamos ser una potencia para que ellos prefieran ser argentinos”.
La frase, cargada de simbolismo, hace referencia a la idea libertaria de “votar con los pies”, un concepto que implica que las personas demuestran sus preferencias al trasladarse hacia donde encuentran mejores condiciones de vida.
Reproductor de audio
Milei, fiel a su ideología, sugirió que una Argentina próspera podría atraer a los habitantes de las islas, actualmente bajo control británico, sin necesidad de conflictos diplomáticos o militares.
El comentario no tardó en encender el debate. Mientras algunos sectores elogiaron la visión de una resolución pacífica basada en la libertad individual, otros lo interpretaron como una postura tibia frente a la soberanía nacional, un tema sensible en el país.
El discurso, pronunciado en un contexto de reflexión sobre el conflicto de 1982, también incluyó un homenaje a los veteranos y caídos, destacando su sacrificio. Sin embargo, la mención a los malvinenses se robó la atención, alimentando titulares y discusiones en redes sociales. Por ahora, el gobierno no ha detallado cómo planea convertir esta “utopía libertaria” en una estrategia concreta, dejando la declaración como un nuevo capítulo en la retórica disruptiva del presidente.