En un mensaje transmitido en cadena nacional este viernes, el presidente Javier Milei anunció el fin del cepo cambiario en Argentina, una medida que, según expresó, “marca el inicio de una nueva era de libertad y estabilidad para los argentinos”. La declaración llega en el marco de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y luego de lo que calificó como un “saneamiento histórico de las cuentas públicas”.
“Se rompió el último eslabón de la cadena económica: eliminamos el cepo para siempre”, expresó el mandatario, y calificó al control de cambios como “una aberración que nunca deberíamos haber tenido”.
El anuncio se apoya en la aprobación formal de un nuevo programa con el FMI, que incluye un préstamo total de 32.000 millones de dólares. De acuerdo a lo explicado por Milei, esto permitirá “respaldar todos los pesos existentes en la economía” y avanzar hacia una nueva etapa monetaria.
Durante su discurso, Milei subrayó el cambio de paradigma en el manejo de las finanzas públicas:
- “Pasamos de ser el peor alumno a un alumno ejemplar que sólo gasta lo que entra y ni un peso más.”
- “Pusimos las cuentas en orden en tiempo récord.”
- “El cepo cambiario generaba distorsiones que destruyeron el ahorro y la inversión.”
Con estos cambios, el Gobierno apuesta a consolidar un esquema de reglas claras, estabilidad y disciplina fiscal. El presidente enfatizó que “no habrá lugar para el gasto desmedido ni para la emisión sin respaldo”.
“Hoy comienza una nueva era para los argentinos”, concluyó Milei, en un discurso que marca uno de los giros más significativos en materia económica desde el inicio de su gestión.