La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este jueves 10 de abril el contundente respaldo al paro general convocado en todo el país, calificándolo como un “éxito rotundo”.
La medida de fuerza, que se extendió por 24 horas, tuvo como objetivo principal protestar contra las políticas económicas del gobierno y demandar mejoras laborales para los trabajadores.
Según los líderes sindicales, la jornada mostró una adhesión masiva en diversos sectores, con una notable paralización en el transporte público, la industria y los servicios. Héctor Daer, uno de los cotitulares de la CGT, resaltó que “el pueblo trabajador dio una respuesta clara y contundente”, subrayando la unidad de los gremios en defensa de los derechos laborales.
Reproductor de audio
Por su parte, Pablo Moyano, otro de los referentes, afirmó que el alto acatamiento demuestra el descontento generalizado con las medidas de ajuste.
La central obrera destacó la participación de sindicatos de la educación, la salud y el comercio, así como el apoyo de movimientos sociales que se sumaron a las movilizaciones en distintos puntos del país. En Buenos Aires, una concentración frente al Congreso Nacional reunió a miles de manifestantes, quienes expresaron su rechazo a la precarización laboral y la inflación.
Sobre la mirada del gobierno
El gobierno, en tanto, minimizó el impacto del paro, argumentando que afectó principalmente al área metropolitana y no al interior del país. Sin embargo, desde la CGT insistieron en que la protesta reflejó el sentir de millones de trabajadores y anticiparon que continuarán con medidas de fuerza si no hay respuestas a sus reclamos. “Este paro es un mensaje al poder político y económico: los trabajadores no van a ceder”, concluyeron los dirigentes.