El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas con adicciones.
La charla, realizada frente a la escuela N° 2035 de Santa Rosa de Lima. Es parte de una serie de encuentros que el precandidato viene realizando en distintos barrios. Es con el fin de presentar propuestas concretas para abordar uno de los temas más delicados y urgentes de la realidad santafesina.
Asistencia de consumo problemático
“Estamos en una ciudad donde la problemática de las adicciones está presente en todos los barrios, en todos los sectores sociales, pero sigue siendo invisibilizada.”, expresó Medei. Durante su exposición, el precandidato subrayó dos ejes centrales: la prevención y la atención.
Respecto a esto último, el precandidato cuestionó la falta de espacios públicos adecuados para tratar a personas con consumos problemáticos. “Hoy, en Santa Fe, cuando una familia enfrenta esta situación, no sabe a dónde acudir”, decía el “Profe”.
En cuanto a la prevención, destacó el rol fundamental de las instituciones barriales. “Los clubes, las escuelas, los centros culturales, las vecinales, son espacios donde se desarrollan habilidades para la vida” destacó el precandidato.
Con mapas institucionales en mano, Medei expuso la riqueza de la ciudad en términos de infraestructura comunitaria. Y reafirmó su compromiso con una política de acompañamiento y fortalecimiento institucional.
Salud
Entre sus propuestas, Medei plantea jerarquizar el área de salud municipal, elevando la actual Subsecretaría de Salud al rango de Secretaría, y crear dentro de ella una Subsecretaría de Prevención de Adicciones.
Esta nueva área tendría como objetivo la articulación de políticas públicas y la creación de un observatorio para generar información confiable sobre la situación actual. “No sabemos cuántas personas están afectadas, dónde se concentran los consumos problemáticos ni cuáles son los recursos disponibles.”, finalizó comunicando Medei.
Escucha el móvil en vivo: