Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En una jornada doble, se elegirá a los Convencionales Reformadores que tendrán a su cargo la posible reforma de la Constitución Provincial y, en simultáneo, se celebrarán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
El proceso electoral se desarrollará de 8 a 18 horas con el sistema de Boleta Única de Papel, utilizado en anteriores comicios por su agilidad y transparencia.
Desde las 8 de la mañana y hasta el cierre de los comicios, EME Medios desplegará una cobertura en vivo desde los principales puntos de la provincia. Con presencia activa en Santa Fe capital, Rosario y también en localidades del centro-norte provincial, los equipos periodísticos brindarán actualizaciones permanentes, entrevistas y análisis del desarrollo de esta jornada clave.
Reforma constitucional: el eje central
A nivel provincial, los santafesinos votarán un total de 69 convencionales constituyentes: 50 electos por distrito único y 19 por departamento. Se utilizarán dos boletas diferenciadas por color: naranja para los convencionales provinciales y azul para los departamentales.
Entre los temas que podrían ser abordados por los convencionales se destacan:
- La posibilidad de reelección del Gobernador y Vicegobernador por un mandato consecutivo.
- El fortalecimiento de la autonomía municipal.
- La reforma del Consejo de la Magistratura para una justicia más transparente.
- La incorporación del principio de “Ficha Limpia”, que impediría ser candidato a quienes tengan condenas penales firmes.
- La consagración del derecho a un ambiente sano y mayor participación ciudadana en el presupuesto.
PASO locales en 139 localidades
Simultáneamente, en 139 localidades se llevarán a cabo elecciones primarias para definir candidaturas a cargos locales. En 11 se elegirán precandidatos a intendentes, en 53 se votará para concejales y en 75 se definirán miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.
Cifras clave del operativo electoral
Están habilitados para votar 2.834.383 electores nacionales y 23.784 extranjeros, distribuidos en 8.392 mesas en 1.458 establecimientos. El operativo contará con más de 300 agentes de seguridad, personal electoral capacitado y tecnología de avanzada para garantizar una jornada segura y eficiente.
Se realizó una prueba masiva de los sistemas de transmisión y carga de telegramas electorales, con centros de control en Santa Fe y Rosario.
Un día crucial para el futuro provincial
El Gobierno Provincial recordó que para emitir un voto válido es necesario marcar una sola opción por categoría y presentar el último ejemplar del DNI.
La ciudadanía tiene en sus manos la posibilidad de decidir sobre cuestiones estructurales que podrían impactar en la provincia por décadas. Con su participación, definirán no solo el contenido de una posible nueva Constitución, sino también quiénes serán los líderes comunales y municipales del futuro próximo.