El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO para cargos locales. En este contexto, se pondrá en marcha el proceso de reforma de la Constitución Provincial, con un fuerte impulso del gobernador Maximiliano Pullaro, quien liderará la lista oficialista de Unidos para Cambiar Santa Fe.
“Es la elección más importante en los últimos 60 años que va a haber en la provincia. Lo que se debate es el contrato social, la forma en que se organiza el Estado santafesino”, afirmó Pullaro en una entrevista con EME. Y agregó: “Hay muchas cosas que van a cambiar de la Constitución que tenemos, pero fundamentalmente estamos mirando una Constitución del futuro”.
La lista que encabezará Pullaro también integrará a Germana Figueroa Casas (PRO) y Lionella Cattalini (PS), en un gesto que refuerza la unidad del frente gobernante. El objetivo, según el mandatario, es claro: “El desafío es que Unidos para Cambiar Santa Fe pueda ser la primera minoría de convencionales constituyentes y, en ese marco, podamos tener la mejor Constitución para la provincia, con un bloque consolidado”.
Entre los principales puntos de reforma que impulsa, Pullaro destacó la necesidad de incluir el equilibrio fiscal como principio constitucional: “El populismo no nos puede ganar siempre. Hubo gobiernos que llenaron de ñoquis a las empresas públicas y después es muy difícil administrarlo”.
Además, propuso limitar los privilegios de la política y consagrar herramientas que fortalezcan la transparencia: “Tenemos que terminar con los cargos hereditarios en las empresas públicas. También con los fueros parlamentarios, que hoy protegen a los corruptos. La ley de Ficha Limpia tiene que estar en la Constitución, para que los corruptos no puedan ser candidatos en Santa Fe”.
Otro eje central de la propuesta de reforma es la seguridad. El gobernador advirtió que no se puede retroceder en los avances logrados durante su gestión: “Entendemos que no puede haber una Constitución garantista, que ponga a los delincuentes en el lugar de víctimas. Necesitamos una Carta Magna que respalde el trabajo que estamos haciendo en seguridad y justicia”.
Pullaro también hizo hincapié en la necesidad de organizar el sistema electoral para mejorar la gestión gubernamental: “Debe haber una sola reelección para todos los cargos, y los mandatos de presidentes comunales deben durar cuatro años. Además, los concejales deberían elegirse en simultáneo con el gobernador. No podemos estar votando cada un año y medio”.
Respecto a su decisión de postularse como convencional, fue contundente:“Discutimos el futuro de Santa Fe. Los próximos 20 o 30 años. Y quería estar ahí, porque mi mayor miedo es que retrocedamos en cosas que comenzamos a ordenar, como la seguridad, la educación o el equilibrio fiscal”.
Finalmente, el gobernador llamó a la ciudadanía a involucrarse en el proceso: “No es una elección más. Lo que vamos a decidir el 13 de abril es qué provincia queremos ser. Si queremos seguir atrapados en un sistema que protege privilegios, o construir un Estado moderno, justo y eficiente”.